27 de Enero 2021

MEP pone a disposición de la comunidad educativa lista de útiles para este 2021

Foto ilustrativa que dice Lista de útiles

El Ministerio de Educación Pública (MEP) dio a conocer la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2021 y hace llamado a las familias a reutilizar y aprovechar aquellos cuadernos e implementos que quedaron en buen estado del año pasado.

Conociendo que el estudiantado, a raíz de la educación a distancia, manipuló en menor medida los materiales del curso lectivo del año anterior, el MEP llama a los padres y madres de familia a hacer un inventario de materiales disponibles en los hogares, para valorar sus condiciones y posibilidades de reutilización.

Entre las recomendaciones, la lista propone el uso de un folder físico con hojas o una carpeta digital para archivar las evidencias de los trabajos propios de las Guías de Trabajo Autónomo (GTA), esto tomando en cuenta que el proceso educativo del curso lectivo 2021 será mediante la educación combinada (trabajo presencial y a distancia).

Además, de acuerdo con los “Lineamientos generales para la reanudación de servicios presenciales en centros educativos públicos y privados ante el Coronavirus (COVID-19)”, el uso de la mascarilla será de carácter obligatorio, para entrar y permanecer en los centros educativos.

La lista abarca los niveles de preescolar, primaria y secundaria y está disponible en el sitio web del MEP: https://www.mep.go.cr/utiles-escolares

Los materiales que contempla la lista se apegan a los programas de estudio vigentes y responden a la transformación curricular que se implementa en el país.

“Las Guías de Trabajo Autónomo  serán el recurso por excelencia para aprovechar los útiles, tanto en el hogar como en los centros educativos”, dijo la Viceministra Académica, Melania Brenes Monge.

La lista en todos los niveles fue sugerida por el equipo experto de todas las asignaturas de la Dirección Curricular del MEP.

Documentos relacionados

  • Doc Lista de útiles escolares I Ciclo.pdf

  • Doc Lista de útiles escolares II Ciclo.pdf

  • Doc Lista de útiles escolares III Ciclo y Diversificada.pdf

  • Doc Lista de útiles escolares Preescolar.pdf

Categorías

Palabras clave

Mostrando 45 de 1569

  • Érase una vez llega a Pérez Zeledón
    15 de Mayo 2024

    Programa “Érase una vez… Territorio” se traslada a Pérez Zeledón

    Del 13 al 24 de mayo el Colegio La Asunción de Pérez Zeledón será la sede de Érase una vez … Territorio. Serán un total de 19 funciones del espectáculo “Anansi un odisea afro” y tres talleres impartidos por el elenco. La meta será recibir a más de siete mil estudiantes.

  • Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.
    15 de Mayo 2024

    Estudiantes celebran el día del agricultor costarricense

    Con ferias del agricultor, charlas de especialistas, exposición de comidas tradicionales y actividades festivas entorno a las huertas, esta semana los centros educativos del país celebraron el día del agricultor costarricense, y la semana Nacional de la Nutrición.

  •  Anuncio de la Ministra de Educación
    15 de Mayo 2024

    600.000 personas podrán terminar sus estudios de colegio con programa de educación a distancia

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) propuso una reforma al Programa de Bachillerato
    de Educación Diversificada a Distancia (EDAD) para ajustarse mejor a las necesidades de
    las personas que se encuentran fuera del sistema educativo. Esta reforma fue aprobada
    por el Consejo Superior de Educación.

  • Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).
    15 de Mayo 2024

    8 mil personas podrán inscribirse en Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento

    Del 15 al 22 de mayo, inicia el proceso de la tercera matrícula para las personas egresadas de secundaria entre los años 1988 y 2019 que no obtuvieron su título de Bachillerato en Educación Media, por medio del Programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE).

  • 100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación
    13 de Mayo 2024

    100 docentes y asesores nacionales recibirán capacitación en neuroeducación

    Con el objetivo de actualizar competencias y mantener a los docentes a la vanguardia en las metodologías de aprendizaje, 100 docentes y asesores nacionales de educación recibirán un curso de neuropedagogía, gracias a la alianza entre el Ministerio de Educación Pública y la organiza

  • •	Proyecto educativo busca embellecer espacios •	Utilizan materiales reutilizados
    10 de Mayo 2024

    Juega, encesta y recicla

    27 estudiantes líderes del Colegio Técnico Profesional de Puntarenas, idearon un proyecto para crear 10 basureros con temáticas deportivas que despierten el interés por reciclar y buscar espacios limpios.

  • Estudiantes reciben educación financiera y gestión en pensiones
    06 de Mayo 2024

    Más de mil estudiantes de CTP, IPEC y CINDEA serán capacitados en Educación Financiera

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) y BN Vital capacitarán en educación financiera y gestión en pensiones a docentes y estudiantes, de 20 centros educativos

  • Semana Nacional de la Nutrición Del 13 al 17 de mayo 2024
    06 de Mayo 2024

    "Cuide su alimentación, cuide el planeta"

     

    La elección de los alimentos que consumimos diariamente impacta al planeta y debemos procurar que ese impacto sea sostenible, en otras palabras, que el planeta se preserve a lo largo del tiempo; tomando en consideración que es fundamental el uso de recursos naturales para la producción de los alimentos.  

     

  • Estudiantes tras medallas en olimpiada de matemática
    02 de Mayo 2024

    Abierta inscripción para la Olimpiada Costarricense de Matemática de la Educación Primaria

    Estudiantes de centros educativos públicos y privados, de primero hasta sexto año escolar, que deseen participar en la Olimpiada Costarricense de Matemática, ya pueden inscribirse.