05 de Agosto 2021

Ministerio de Educación y Fundación Omar Dengo presentan el “Oráculo Matemágico”, una app para promover el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas

Aplicación digital para aprender matemáticas mientras se divierten

La aplicación permite al estudiante resolver problemas y desarrollar habilidades lógico matemáticas mientras se divierte.

• Contenidos de la app se adaptan a currículo costarricense, según validación del MEP.

• Es de uso libre y gratuita

Con el fin de promover y motivar el aprendizaje de las matemáticas de una forma más atractiva en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de primaria y de los niveles séptimo, octavo y noveno de secundaria, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Fundación Omar Dengo (FOD) presentaron a docentes de esta materia de todo el país, una novedosa herramienta denominada el Oráculo Matemágico.

Esta aplicación desarrollada por Fundación Telefónica, en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú, promueve el entrenamiento de habilidades lógico matemáticas, al convertir a los estudiantes participantes en personajes con poderes dentro del juego. De esta forma, mediante cartas intercambiables se develan misterios de la cultura INCA y los estudiantes avanzan en sus niveles conforme resuelven retos matemáticos.  

El Oráculo Matemágico recrea personajes legendarios en un universo medieval, en el que se presentan ejercicios de cálculo mental, geometría, comprensión matemática, figuras geométricas, magnitudes numéricas, entre otros.

La herramienta fue presentada mediante un webinario, a docentes de primaria y secundaria, tanto de educación pública como privada; con el fin de que puedan utilizarla en la planificación de sus actividades de clase para fomentar el proceso de aprendizaje de las matemáticas.

La Ministra de Educación Pública, Giselle Cruz Maduro, expresó: “Agradezco a nuestros aliados por sumarse al MEP con acciones innovadoras que buscan volver más atractiva la matemática. Esta aplicación contribuye a familiarizar al estudiante con ella, a hacerla cercana, agradable, emocionante, además, favorece el entrenamiento, el desarrollo de mayores capacidades de pensamiento, mediante el uso apropiado de tecnologías. Actualmente, muchas personas estudiantes se sienten atraídas por este tipo de videojuegos, por lo que les será muy entretenido aprender”.

La iniciativa surge en el marco de los aportes de ProFuturo, programa mundial de educación digital de Fundación Telefónica y “la Caixa”, que se ejecuta en Costa Rica gracias a la FOD y el MEP, como una forma de llevar a la práctica los principios del Aprendizaje Móvil o Mobile Learning, y del Aprendizaje Basado en el Juego.

Con el Oráculo Matemágico los profesores y estudiantes disponen de una herramienta que no requiere conexión permanente a internet, lo cual amplía las opciones de acceso y reduce significativamente el consumo de datos.

¨La matemática es una disciplina que tradicionalmente ha representado un desafío para los docentes lograr que los estudiantes se apasionen por ella, y abandonen prejuicios y estereotipos. Mediante el uso de esta aplicación que emplea la técnica de Gamificación, docentes y padres de familia tendrán la oportunidad de motivar y acercar a niños y jóvenes a una opción mucho más atractiva de aprendizaje, que se adapta a sus intereses y contribuye a despertar en ellos mayor entusiasmo.  El uso de este tipo de recursos digitales, fortalece el trabajo del docente y fomenta el aprendizaje autónomo del estudiante en el desarrollo de habilidades lógico matemáticas, así como en la comprensión y aplicación de conceptos”, manifestó Leda Muñoz, directora ejecutiva de la Fundación Omar Dengo.

Adicionalmente, la aplicación promueve que los niños se interesen por las biografías de los matemáticos que inspiran a los personajes principales, la leyenda de los magos y guerreros míticos, lo que facilita generar actividades para desarrollar la competencia comunicativa y el conocimiento de algunos episodios de la historia universal.

El Oráculo Matemágico es una app de uso libre y gratuita, que se encuentra disponible para dispositivos Android y sistema operativo Windows 7. Actualmente, es utilizada a nivel de docencia en países como Perú, Guatemala y Colombia y ya cuenta con más de 50 mil descargas.

Esta aplicación también puede descargarse directamente de esta dirección:

https://educared.fundaciontelefonica.com.pe/juego-oraculo-matemagico/de…

EL ORÁCULO MATEMÁGICO

¿CÓMO FUNCIONA?

El Oráculo Matemágico es una app que ofrece más de 500 ejercicios que el estudiante deberá resolver para ganar recursos o monedas que podrá administrar en un juego de cartas intercambiables. El objetivo principal es vencer a su oponente o matemago.

Los personajes presentados están inspirados en matemáticos importantes de distintos países y épocas de la historia universal, así como las colecciones de cartas en personajes arquetípicos de distintas culturas, con quienes el usuario se “bate en duelo” y pone a prueba su capacidad de generar estrategias y administrar sus poderes mágicos.

Para resolver los ejercicios de matemática y aceptar la misión y los desafíos que le harán parte de la Orden Matemágica, los participantes deben mejorar progresivamente sus capacidades y así acumular puntos, escalar niveles, recibir premios (más poderes y habilidades especiales) e involucrarse en una historia de magia y matemáticas.

La competencia matemática se desarrolla en tres niveles: Reproducción, Conexión y Reflexión. Los contenidos tienen que ver con: magnitudes numéricas, cálculo mental, estimaciones numéricas, comprensión y uso de las operaciones, figuras planas y cuerpos geométricos.

Todas estas posibilidades educativas pueden ser aprovechadas en forma estructurada en las clases de matemática o de forma libre fuera de la escuela.

Categorías

Mostrando 9 de 1564

  • 12 de junio - Día Mundial Contra el Trabajo Infantil
    12 de Junio 2024

    Día Mundial Contra el Trabajo Infantil

    Que todos los niños y niñas crezcan y logren su desarrollo psicológico y físico.

     El “Día contra el trabajo infantil” se conmemora para concienciar acerca de la importancia de aunar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde 2002.
     

  • MEP informa sobra pagos
    11 de Junio 2024

    MEP informa sobre pagos

    • Todas las solicitudes de información de parte de la Defensoría de los Habitantes sobre la gestión del MEP son atendidas y respondidas de manera pertinente. 

    • Previo a la remisión de la carta que envié ayer a la Defensora para posponer nuestra reunión, tuve una conversación telefónica con ella para ponerla en contexto y explicar la razón.

    • Mantengo total disposición de reunirme con la Defensora tal como lo manifesté el día de ayer en la carta enviada. 

  • 11 de junio, Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica
    11 de Junio 2024

    Día de la Creación del Himno Nacional de Costa Rica

    Cada año, en nivel nacional, se celebra este Día de la creación de la música del Himno de Costa Rica, composición encomendada a Manuel María Gutiérrez, director de la Banda Militar, en 1852.

    No obstante, las notas musicales se hicieron oficiales, el 1° de setiembre de 1979, según el artículo 1° del decreto n° 10471-E, en el 150° aniversario del nacimiento del Benemérito de la Patria y autor de la música del Himno Nacional, Manuel María Gutiérrez. 

  • Dramatizaciones y otras actividades para fomentar valores
    10 de Junio 2024

    Comunidad educativa llama a vivir en paz

    “Canta conmigo canta

  • Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos
    10 de Junio 2024

    Comunidad se organiza y dejan pupitres como nuevos

    Los padres de familia de la escuela Sector Nueve, ubicada en Pococí-Limón se organizaron con la directora del centro educativo y entre todos decidieron poner fin a pupitres en mal estado y arreglarlos.

  • 9 de junio, Día Internacional de los Archivos
    09 de Junio 2024

    Día Internacional de los Archivos

    Cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de los Archivos, proclamada por el Consejo Internacional de Archivos (International Council on Archive (ICA), por sus siglas en inglés), desde 2008.

    Su objetivo es promover su importancia vinculada a la investigación y el resguardo de la memoria histórica y cultural de una organización o entidad.

    El Día de los Archivos insta a todas las personas al acceso de la información pública y fomento de la transparencia.

  • Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí
    07 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarapiquí y Alemania reforestan la quebrada La Gata en Sarapiquí

    Estudiantes de la Dirección Regional de Sarapiquí realizaron una siembra de 400 árboles endémicos en la zona que abarca la quebrada La Gata, afluente importante del Río Chirripó Norte que conecta con el río Sarapiquí.

  • Trece consejos para mejorar la situación financiera
    07 de Junio 2024

    Trece consejos para mejorar la situación financiera

    Treinta entidades gubernamentales se unen para poner a disposición de toda la población nacional diferentes recomendaciones para tener una situación financiera saludable.

    La campaña informativa es parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) 2024 que lidera el Ministerio de Economía, Industria y Comercio.

  • Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.
    07 de Junio 2024

    565 estudiantes trabajan valores y buscan espacios de paz

    Los estudiantes del Colegio Técnico Profesional de Hojancha en Guanacaste implementan todos los martes, en sus lecciones con los profesores guías, el abordaje de valores para una convivencia sana.