Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
14/8/2019
Este folleto evidencia la relación que existe entre los roles de género y la salud de las personas (la cual se ve afectada especialmente en mujeres que tienen al cuidado a niñas, niños, personas enfermas o personas adultas mayores). Promueve al personal público velar por que haya corresponsabilidad social y espacios de equidad e igualdad entre hombres y mujeres. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
Programa Nacional de Educación Sexual Integral, Ministerio de Educación de la Nación, Argentina, 2010
Fecha de Publicación:
13/8/2019
Este cuadernillo ofrece un desarrollo curricular en Educación Sexual para el colegio secundario. Brinda orientaciones para los/las docentes, información sobre las temáticas planteadas y ofrece actividades para trabajar con los/las alumnos/as en las aulas desde las materias dispuestas en el curriculum. Recurso metodológico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.
Autores:
Centros de Atención a la Infancia y a la Familia (CAIF)
Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)
Gurises Unidos, Uruguay, 2001
Fecha de Publicación:
12/8/2019
El material constituye un instrumento de apoyo a profesionales para el desarrollo de actividades de promoción de la Salud Sexual y Reproductiva desde un enfoque de género y derechos. Brinda elementos conceptuales y metodológicos para el despliegue de actividades con adolescentes. Se podrán encontrar dinámicas grupales sobre: sexualidad, autocuidado, autoestima, barreras para el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva, vih-sida y métodos anticonceptivos. Recurso metodológico.
Autores:
Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación:
12/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autores:
Arochena Hernández, Aymara
Gutiérrez Sandí, William
Lemos Pires, Taciano
Fecha de Publicación:
12/8/2019
El presente documento es la tercera parte de un estudio que contiene información sobre las infecciones más comunes por bacterias, virus y hongos, así como los hábitos y cuidados que deben tener las personas con una vida sexual activa para no ser infectadas por alguna ETS. En este documento se desarrolla específicamente el tema del hábitos sexuales y los distintos métodos que existen para prevenir las ETS. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
12/8/2019
Este manual señala aspectos vinculados a los derechos humanos como qué son, cúales existen, su historia, características, utilidad, entre otros. Promueve la corresponsabilidad social que debe existir en defensa de estos derechos para hombres y mujeres. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
12/8/2019
Este es un follleto costarricense que informa a las personas jóvenes sobre qué es el hostigamiento sexual, los mitos que giran en torno a este tema, porqué se da el hostigamiento sexual y a dónde se puede recurrir para denunciar este tipo de abuso. Recurso didáctico
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
12/8/2019
En las páginas de este folleto se especifica de qué trata la Política para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG), que fue presentada oficialmente el 08 de marzo de 2007. También se explica por qué se pensó en hacer una Política, cómo fue naciendo, qué propone y, lo más importante, qué tiene que ver con las personas. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
12/8/2019
Este documento tiene la intención de visibilizar los esfuerzos realizadospor las mujeres para la conquista de su ciudadanía plena y específicamente su lucha por los derechos políticos.Hace hincapié en la historia del voto femenino en Costa Rica y su ejercicio por primera vez en el plebiscito de la Tigra y La Fortuna el 30 de julio de 1950. Por último describe brevemente el estado actual de la participación política de las mujeres. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autores:
Chaverri Murillo, Jorge
Gutiérrez Sandí, William
Navarro Cruz, Jorge Eduardo
Fecha de Publicación:
12/8/2019
El presente documento es la segunda parte de un estudio que contiene información sobre las infecciones más comunes por bacterias, virus y hongos, así como los hábitos y cuidados que deben tener las personas con una vida sexual activa para no ser infectadas por alguna ETS. En este documento se desarrolla específicamente el tema del Sífilis y Gonorrea y su impacto a nivel global, regional y nacional. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.