Autor:
Ramos Padilla, Miguel Ángel
Fecha de Publicación:
7/8/2019
A través de esta lectura se aprenderá acerca de la paternidad y afectividad. En América Latina se creció con una imagen de padre ausente y distante, aunque estuviera físicamente presente y cercano, carente de expresividad y afecto en la relación con sus hijos, hijas y pareja, como producto de la construcción de identidad masculina, las relaciones de poder establecidas desde el patriarcado. Este texto contribuye a visibilizar esta situación y señala los beneficios de una paternidad con afectividad para los hombres y la sociedad. Recurso conceptual.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
7/8/2019
Este folleto constituye un apoyo para mujeres adolescentes, embarazadas o no, brindándoles información sobre diversos temas con miras a fortalecer su autoestima y su crecimiento personal. Abarca temas como: identidad, autoestima, derechos, relaciones interpersonales, proyectos de vida, maternidad. Contiene algunos test y ejercicios. Recurso didáctico.
Autor:
UNFPA, Ministerio de Educación de Guatemala
Fecha de Publicación:
7/8/2019
Esta guía Guatemalteca pretende apoyar a las y los docentes en la tarea de llevar al aula educación integral en la sexualidad y conducir a la juventud en la elaboración de su plan de vida a través del rigor científico, la confianza y la creatividad.. Entre los temas que se abordan están:las relaciones de pareja, las ETS, embarazo en la adolescencia, sexo yroles de género, discriminación .Recurso metodológico.
Autor:
Lagarde, Marcela
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Este texto trata acerca de cómo la identidad de las mujere, que es un conjunto de carácterísticas sociales, corporales y subjetivas que las caracterizan de manera real y simbólica. Explora cómo esta identidad se conforma a partir de la clasificación genérica y es a partir de ésta que se conjugan otros elementos, como la clase, el mundo urbano o rural, la comunidad étnica, nacional, lingüística, religiosa o política y el impacto que tiene en la vivencia del ser mujer. Recurso conceptual.
Autor:
La Asociación de Madres y Padres de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de España (AMPGYL)
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Guía informativa española creada para madres, padres y familias con hijas, hijos, familiares de personsa LGBT. En los medios de comunicación, en el trabajo, entre los vecinos y en nuestro día a día, a menudo se articulan discursos muy estereotipados y empobrecedores. Afortunadamente, cuando miramos al hijo o a la hija que lo es, no encontramos ni el encaje ni la veracidad de estas informaciones. Con la pretensión de poner rigor a tanta desinformación, ahí está una serie de expresiones y algunas respuestas orientativas que tienen el visto de profesionales cualificados. Recurso didáctico.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Este folleto brinda una serie de consejos legales sobre algunas medidas que deben tomar las mujeres para ejercer sus derechos tales como, la vida, la integridad física y psicológica, la dignidad, la libertad y la igualdad; estos derechos son necesarios para su desarrollo en la vida personal y socia. Recurso conceptual.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Este folleto es especial para que las niñas y los niños repasen fechas importantes de Costa Rica (como el día de la niña y el niño o el día nacional por la prevención del abuso contra personas menores de edad), mientras se divierten escribiendo o dibujando. Recurso didáctico.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
Fundación Madri+d
Fecha de Publicación:
31/7/2019
El texto que se presenta es un sitio web donde se desarrollan los conceptos de los trastornos de la conducta alimentaria más frecuentes, entre ellos el concepto de anorexia y bulimia, cómo identificarlos, medidas de prevención y los aspectos socio-culturales en torno a ellos. Recurso conceptual.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.
Autores:
Fernández Herrera, Lola
Infante García, Ana
Padrón Morales, María del Mar
París Angel, Angela
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Este libro español es acerca de los niños, las niñas y los adolescentes, así como las personas con discapacidad, son personas sexuadas. Como todas tienen necesidades de amor, ternura y placer. Ejercer la sensualidad y la sexualidad no solo es un derecho que tienen todos los seres humanos sino un importantísimo factor de bienestar. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Placer y bienestar.
Autor:
UNFPA
Fecha de Publicación:
31/7/2019
En este video las personas jóvenes podrán reflexionar acerca de los proyectos que tienen para su vida (por elección y no por impocisión). El recurso también incentiva a hombres y mujeres a la apropiación de espacios de participación cuidadana juvenil. Recurso didáctico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Derechos sexuales y derechos reproductivos.