Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se brindan recursos para el uso e interpretación del recorrido y del recorrido intercuartílico para resumir la variabilidad de un grupo de datos en problemas estadísticos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se brindan recursos para el uso e interpretación de las medidas relativas (porcentajes, estandarización y el coeficiente de variación) para comparar la posición y variabilidad de dos o más grupos de datos en problemas estadísticos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se aborda el uso e interpretación de los diagramas de cajas para comparar la posición y la variabilidad de grupos de datos en problemas estadísticos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
En esta UVA se explica como determinado comportamiento de ciertos datos en una situación de contexto real, permite modelar dicha situación a través de una función lineal, exponencial, logarítmica, cuadrática o raíz cuadrada.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
A través del uso de la Historia de la Matemáticas, se explica el surgimiento de los logaritmos y su importancia para el cálculo de grandes cantidades. También se explica las características de la función logarítmica.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se explica con detalle como construir y utilizar un modelo exponencial a partir de ciertos datos sobre el crecimiento poblacional. Se trabaja la función exponencial.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se brindan recursos sobre el concepto e importancia de la función inversa para poder definir otras funciones matemáticas. Además, se explica la propiedad de una función y su inversa al graficarlas en un mismo sistema de coordenadas.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con el tema de Rotaciones, tales como: aplicar el concepto de traslación, homotecia, reflexión y rotación para determinar qué figuras se obtienen a partir de figuras dadas; determinar el punto imagen de puntos dados mediante una transformación. En general, resolver problemas relacionados con diversas transformaciones en el plano.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con el tema de Reflexiones, tales como: aplicar el concepto de traslación, homotecia, reflexión y rotación para determinar qué figuras se obtienen a partir de figuras dadas; identificar elementos de las figuras geométricas que aparecen invariantes bajo reflexiones o rotaciones; trazar la imagen reflejada de una figura dada con respecto a una recta; determinar el punto imagen de puntos dados mediante una transformación. En general, resolver problemas relacionados con diversas transformaciones en el plano.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
28/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con el tema de Simetría, tales como: determinar ejes de simetría en figuras simétricas; identificar elementos homólogos en figuras que presentan simetría axial; trazar figuras geométricas utilizando un sistema de ejes coordenados en el plano. En general, resolver problemas relacionados con la simetría axial.