Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
21/7/2020
A través de un problema sobre ingresos y costos, se explica la definición y características de la función lineal de la forma f:R->R, f(x)=mx+b
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
21/7/2020
Se introducen los conceptos básicos de las funciones: dominio, codominio, rango, imagen, preimagen, crecimiento y decrecimiento, entre otros. También se explica con detalle cuando una relación es una función y las diferentes representaciones de esta.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
21/7/2020
La habilidad específica que se aborda es la estimación de perímetros y áreas de figuras planas no poligonales utilizando un sistema de coordenadas rectangulares. En general, se emplean cuadrículas que simulan sistema de coordenadas cartesianas.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
20/7/2020
Se aborda uno de los aspectos de la visualización espacial mediante el estudio del cilindro. En particular las habilidades específicas: identificar la superficie lateral, las bases, la altura, el radio y el diámetro de un cilindro circular recto y determinar qué figuras se obtienen mediante secciones planas de una esfera o un cilindro y características métricas de ellas.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
20/7/2020
Se aborda uno de los aspectos de la visualización espacial mediante el estudio de la esfera. En particular las habilidades específicas: identificar el radio y el diámetro de una esfera y determinar qué figuras se obtienen mediante secciones planas de una esfera o un cilindro y características métricas de ellas.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
20/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con el cálculo de áreas y perímetros de figuras poligonales, tales como: determinar la medida de perímetros y áreas de polígonos en diferentes contextos; determinar la medida de la apotema y el radio de polígonos regulares y aplicarlo en diferentes contextos; calcular perímetros y áreas de polígonos no regulares utilizando un sistema de coordenadas rectangulares. Además, resolver problemas que involucren polígonos y sus diversos elementos.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
20/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con los elementos básicos de los polígonos, particularmente, determinar las medidas de los ángulos internos y externos de polígonos en diferentes contextos; determinar la medida de la apotema y el radio de polígonos regulares y aplicarlo en diferentes contextos
Autores:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas que tienen que ver con la relación de posición entre circunferencias y rectas en el plano. Particularmente, determinar si una recta dada es secante, tangente o exterior a una circunferencia; representar gráfica y algebraicamente rectas secantes, tangentes y exteriores a una circunferencia; aplicar la propiedad que establece que una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio de la circunferencia en el punto de tangencia.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con la circunferencia. Particularmente, la representación gráfica y la representación algebraica de las circunferencias dados su centro y su radio, así como resolver problemas relacionados con la circunferencia y sus representaciones.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Materiales educativos totalmente gratuitos para aprender diversos temas de las matemáticas de la Educación Secundaria de Costa Rica: ejemplos resueltos, prácticas interactivas, videos explicativos y de consulta, recomendaciones de estudio, enlaces de apoyo.