Autores:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas que tienen que ver con la relación de posición entre circunferencias y rectas en el plano. Particularmente, determinar si una recta dada es secante, tangente o exterior a una circunferencia; representar gráfica y algebraicamente rectas secantes, tangentes y exteriores a una circunferencia; aplicar la propiedad que establece que una recta tangente a una circunferencia es perpendicular al radio de la circunferencia en el punto de tangencia.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
14/7/2020
Se abordan habilidades específicas relacionadas con la circunferencia. Particularmente, la representación gráfica y la representación algebraica de las circunferencias dados su centro y su radio, así como resolver problemas relacionados con la circunferencia y sus representaciones.
Autor:
Proyecto Reforma de la Educación Matemática en Costa Rica
Fecha de Publicación:
8/7/2020
Materiales educativos totalmente gratuitos para aprender diversos temas de las matemáticas de la Educación Secundaria de Costa Rica: ejemplos resueltos, prácticas interactivas, videos explicativos y de consulta, recomendaciones de estudio, enlaces de apoyo.
Autores:
Departamento de Evaluación de los Aprendizajes, Dirección de Desarrollo Curricular, MEP
Viceministerio Académico, MEP
Fecha de Publicación:
24/6/2020
Con el propósito de facilitar a la persona docente un recurso para el registro de información con carácter formativo durante el proceso educativo a distancia, el Departamento de evaluación de los aprendizajes, presenta la plantilla en formato Excel denominada “Instrumento para el registro de información durante el proceso educativo a distancia”, la cual, servirá como un insumo fundamental para el registro de los desempeños y avances demostrados por el estudiando y por ende, como respaldo para la elaboración del informe cualitativo de desempeño.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
Materiales que aboga con una naturaleza y biodiversidad como fuente de vida, para combatir el hambre y promover la sostenibilidad.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
Su finalidad es que el usuario pueda conocer sobre los aspectos de prevención en situaciones de riesgo, y cómo afrontarlo, desde la comunidad educativa.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
Material que informa a la población en general sobre el equilibrio que debe existir entre consumir y producir.
Autores:
Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Dirección de Vida Estudiantil, MEP
Fecha de Publicación:
3/6/2020
En esta propuesta se reconoce la gran diversidad de residuos existentes, la diferencia en el potencial de impacto de su manejo y la variedad de instrumentos de gestión a aplicar para lograr una gestión adecuada de los mismos. Se plantea una cobertura nacional y se establecen los siguientes componentes para su implementación:
Autor:
Charpentier Diaz, Yery
Fecha de Publicación:
28/5/2020
La Profesora Yeri Charpenteir explica cómo utilizar la herramienta de pizarra de Microsoft como alternativa a la pizarra de TEAMS y sus beneficios para las clases de matemáticas.
Autores:
Bermúdez Víves, Carlos Bermúdez
Chaves Vargas, Sirlene
Marín Rojas, Gina
Fecha de Publicación:
15/5/2020
Sitio web de las Asesorías Nacionales de Artes Plásticas; I, II, III Ciclo y Educación Diversificada, para la promoción de materiales y recursos de apoyo en la labor de aula.
La obra destacada en la imagen lateral es de la artista nacional Ana Beatriz Sánchez y tiene por título; "A ras del suelo".