Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este es un folleto que explica los derechos y obligaciones que tienen las mujeres madres para relacionarse con el padre y éstos con sus hijos e hijas, cuando viven con la madre, así como cuando conviven con el padre y se relacionan con la madre. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
Ministerio de Salud, CR
Fecha de Publicación:
18/7/2019
En este texto se detalla las medidas en términos de leyes, que han sido creadas por el Estado costarricense para el cumplimiento de las diferentes convenciones de derechos humanos de las mujeres en los ejes de: crédito y microempresa, salud, trabajo, violencia de género, sector agropecuario y rural, municipalidades, participación política, género y pobreza, así como otras leyes de interés.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
Desconocido
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este texto hace reseña en la importancia de escuchar bien lo que nos preguntan los niños y niñas para saber hasta dónde necesitan saber sobre sexualidad y no confundirlos con cuestiones que todavía no les interesan o no pueden entender. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Este es un bello cuento que permite a las niñas y a los niños reflexionar acerca de que las mujeres y los hombres pueden alcanzar sus metas por igual siempre y cuando se apoyen, cuiden y respeten mutuamente.Recurso didáctico.
Afectos y vínculos. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autores:
INAMU
UCR
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Es un laminario compuesto por diferentes figuras, para el abordaje de la perspectiva de género en el ámbito preescolar, que permite desarrollar prácticas educativas inclusivas y la construcción de espacios propicios para promover y generar relaciones equitativas e igualitarias entre niñas y niños, así como redefinir las pautas culturales que sustentan los estereotipos de género. Recurso didáctico.
Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Identidades y diversidades.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
18/7/2019
Esta es una ficha con ilustraciones que permite a niñas, niños y jóvenes identificar aspectos en el hogar que podrían favorecer a constuir una sociedad mejor. Permite analizar y tener criticidad de los roles de género que se asumen normalmente en la familias según edad. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia.
Autor:
Castro, Dyalá
Fecha de Publicación:
17/7/2019
El artículo de la MSc. Dyalá Castro pretende ser un punto de partida para empezar a comprender que es la imagen corporal y sus implicaciones en el desarrollo psicológico y emocional de las niñas, los niños y los adolescentes. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
17/7/2019
Este es un afiche que en pocas palabras y a través de dibujos ilustra cúales son las armas que se consideran peligrosas y la ruta que se debe seguir para abordar su tenencia y restaurar la conviviencia en los centros educativos. Recurso didáctico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
17/7/2019
Este documento analiza la realidad actual en materia de derechos económicos, participación política, derecho a una vida libre de violencia, y derecho a la salud sexual y reproductiva de las mujeres. Además, presenta los resultados de la Segunda Encuesta de Percepción de los Derechos Humanos de las Mujeres en Costa Rica (2013) y pone énfasis en la situación de grupos diversos de mujeres, como las indígenas, afrocostarricenses, mujeres con orientación sexual y/o identidad de género diversa, y las mujeres con discapacidad. Recuso conceptual.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
17/7/2019
Este es un afiche que en pocas palabras y a través de dibujos ilustra cuándo ocurrel el bullying y la ruta que se debe seguir para abordarlo y restaurar la conviviencia en los centros educativos. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.