Autores:
Araya Salazar, Ana
Chacón Campos, Luis
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
7/5/2019
La Dirección de Desarrollo Curricular (DDC) en coordinación con el departamento de Gestión y Producción de Recursos Tecnológicos (GESPRO), trabajan conjuntamente para proveer a la comunidad educativa de recursos digitales que apoyen el proceso de enseñanza y aprendizaje de la educación costarricense, este trabajo se hace tomando en cuenta los contenidos de los programas de estudio vigentes y las tendencias tecnológicas actuales, este evento ofrece una explicación detallada de 6 recursos educativos al servicio de la comunidad.
Autores:
Araya Fonseca, Evelyn
Araya Salazar, Ana
Chacón Campos, Luis
Brenes López, Marco
Hernández Conejo, Patricia
Pérez Ramírez, Óscar
Fecha de Publicación:
25/4/2019
Aprovecha la versatilidad de la tecnología y, haciendo uso de un diseño atractivo y una perspectiva lúdica, impulsa a la población estudiantil a crear narraciones originales. Un valor agregado del recurso es el hecho de que abre la alternativa de que tales textos literarios sean publicados (esto con la previa revisión y aval de la persona docente) y su lectura sea del disfrute de otros estudiantes o internautas nacionales e internacionales.
Autores:
Chacón Campos, Luis
Cruz Martínez, Gabriela
Fatjo Olasz, Olga
Hernández Conejo, Patricia
Molina Rojas, Mariana
Pérez Ramírez, Óscar
Rodríguez González, Eugenia
Fecha de Publicación:
23/4/2019
Micro dialogues: Outils pour classe FLE es un recurso que apoya el desarrollo de las competencias comunicativas en francés lengua extranjera (FLE), dirigido a docentes de francés.
Autores:
FAO
MEP
Fecha de Publicación:
7/4/2019
Fomenta el uso de las huertas escolares como recurso docente de abordaje de las habilidades y contenidos de los programas de estudio de I y II Ciclo del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Autor:
Proyecto ‘Aprendemos Juntos’ de la BBVA
Fecha de Publicación:
2/4/2019
El periodista y matemático argentino Adrián Paenza en una amena charla acerca de la belleza y utilidad de la matemática comparte con el público, durante una hora con 10 minutos.
Autor:
Proyecto ‘Aprendemos Juntos’ de la BBVA
Fecha de Publicación:
2/4/2019
El maestro español José Antonio Fernández Bravo, de forma amena insta al docente de I y II ciclos a reformular sus concepciones acerca de la enseñanza de la matemática. Vídeo de menos de 10 minutos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
2/4/2019
Guíate con este recurso para resolver los retos matemáticos.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
2/4/2019
Sugerencias para cultivar la auto eficacia en los estudiantes en relación con la matemática.
Autores:
Albertson, Chelsy
Campos Centeno, Ana
Chacón Campos, Luis
Chaves Vargas, Sirlene
Guevara Murillo, Karla
Navarro, Alberto
Ramírez Vásquez, Yaudy
Williams Jimenez, Katherine
Fecha de Publicación:
8/2/2019
Esta es una serie de 18 mini libros. Cada capítulo se basa en los escenarios del nuevo plan de estudios de inglés para el primer ciclo. Promueve el disfrute y el desarrollo de las habilidades de lectura y escucha principalmente. Los audios fueron creados para proporcionar un buen modelo de pronunciación y entonación a medida que los niños están expuestos a la lectura coral o la auto-lectura. Cada mini libro contiene una actividad, una hoja de trabajo, y una lección de muestra con la mediación pedagógica.
Autor:
Quesada Pacheco, Allen; Catedrático e Investigador UCR
Fecha de Publicación:
1/2/2019
Recurso multimedia y pedagógico que orienta y enriquece la implementación del nuevo Currículo de Inglés. Incluye videos, y recursos visuales y auditivos para desarrollar la producción fonológica de los sonidos consonantes y vocales del inglés.