Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 5483

Guía de observación de la metodología indagatoria en las clases de Ciencias de I y II Ciclos

Autores: Calderón Solano, Cecilia
Hernández Jiménez, Cruz
Fecha de Publicación: 21/8/2015

Este instrumento constituye un recurso para orientar  a los educadores  que cumplen funciones técnicas y administrativas, en el seguimiento de la aplicación del enfoque del pensamiento científico basado en la indagación en las clases de ciencias. 

LEER MÁS
Total de votos: 5627

Presentación del Proyecto: Comunidades lectoras y narradoras

Autor: Simona Trovato Apollaro, Servicios Culturales Imaginarte SRL.
Fecha de Publicación: 12/8/2015

Niños y niñas invitados de los festivales finales del Proyecto Comunidades lectoras y narradoras opinan sobre la experiencia de escuchar cuentos y relacionar la narración oral a la lectura. Grabado en la Biblioteca Pública de Liberia en marzo 2013.

Ingresar al canal de Comunidades lectoras y narradoras

LEER MÁS
Total de votos: 8607

Crianza tecnológica

Autor: Fundación Paniamor
Fecha de Publicación: 12/5/2015

Crianza tecnológica facilita acceso a recursos pedagógicos innovadores en el uso de las TIC a los agentes formadores de niñas, niños y personas adolescentes. Es una plataforma de autoformación que reune videos animados, historias interactivas, podcast en cinco módulos diferentes.

LEER MÁS
Total de votos: 6981

Informe Cualitativo de Desempeño en el Primer Año de la Educación General Básica, Curso Lectivo 2014

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 29/4/2015

El informe cualitativo de desempeño es el documento que entrega el o la docente a los padres de familia al finalizar cada periodo del primer año de I Ciclo. Es el referente que les permite mantenerse informados acerca de los avances, logros, o dificultades que presentan sus hijos en el aprendizaje.

LEER MÁS
Total de votos: 5699

Antología del curso un acercamiento al programa de estudio de Español: Una propuesta innovadora

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 30/1/2015

En esta antología se desarrollan los procesos básicos del curso: El programa de estudio de Español, I ciclo: Una propuesta innovadora en el campo de la lectoescritura. Se pretende que los docentes adquieran los conocimientos teóricos y prácticas para implementarlos en el aula.

LEER MÁS
Total de votos: 7866

Bullying y ciberbullying

Autor: Instituto Interamericano de Derechos Humanos
Fecha de Publicación: 29/9/2014

Acoso escolar: raíces, fundamentos teóricos y prácticas educativas. Reflexiones sobre violencia y agresividad El acoso escolar –bullying- y el acoso cibernético –cyberbullying. La disciplina escolar, el conflicto y su solución concertada y creativa.  La educación en derechos humanos Cultura de paz.

LEER MÁS
Total de votos: 7393

Himno a Juan Rafael Mora Porras

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 5/9/2014

Karaoke elaborado por Margarita Rodríguez, Asesora Nacional de Música de Secundaria de la Dirección de Desarrollo Curricular, como apoyo a la celebración del bicentenario del nacimiento de Juan Rafael Mora.

LEER MÁS
Total de votos: 4405

Reforzamiento Programa de Español de I Ciclo

Autor: Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación, MEP
Fecha de Publicación: 22/8/2014

Antología que refuerza algunas temáticas del nuevo Programa de Español de I ciclo, como la conciencia fonológica y el abordaje de la literatura.

LEER MÁS
Total de votos: 6067

Barajas fonológicas

Autor: MEP
Fecha de Publicación: 18/8/2014

Recurso educativo destinado al trabjo del docente que imparte I Ciclo.  Es un juego de barajas que permite estimular  la conciencia fonológica. Tomar conciencia de los sonidos que forman las palabras promueve un acercamiento espontáneo a la escritura significativa porque luego, al encontrar cómo graficar un sonido y reconocer su grafía convencional, el estudiante se vuelve autónomo para escribir otras palabras.

LEER MÁS
sonido
Total de votos: 6436

La máscarada costarricense

Autor: Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación: 1/8/2014

Podcast. Durante el recreo varios niños entablan una conversación acerca de la máscarada costarricense,  su maestra se les acerca para aclar algunas dudas referntes a esta celebración.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS