Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
5/8/2021
Canva es una herramienta que permite crear logos, posters y tarjetas de visita. También puedes crear flyers, portadas, programas e invitaciones, así como folletos, calendarios, horarios, encabezados para correos electrónicos y publicaciones para redes sociales entre otras muchas cosas.
Autor:
Asesores Nacionales y Regionales, Ingenieros y docentes del Programa de Nacional Innovación Educativa
Fecha de Publicación:
5/8/2021
GENIALLY es un software para crear contenidos interactivos. Permite crear imágenes, infografías, presentaciones, microsites, catálogos, mapas, entre otros, los cuales pueden ser dotados con efectos interactivos y animaciones.
Autor:
ProFuturo
Fecha de Publicación:
13/7/2021
Realizar una aproximación a los conceptos de creatividad e innovación y llevar a cabo actividades prácticas que contribuyan a despertar y estimular la creatividad en los participantes.
Autor:
ProFuturo
Fecha de Publicación:
28/6/2021
Autores:
MICITT
MEP
Vicerrectoría de Investigación, OMiPY
UNED
Fecha de Publicación:
22/4/2021
Es una Herramienta, compuesta por actividades y contenidos digitales diseñados para estimular la creatividad y la innovación.
Autor:
Chaves Vargas, Sirlene
Fecha de Publicación:
5/5/2020
El recurso digital educativo; Estilización y abstracción en el Arte Moderno, se presenta a la comunidad educativa como un recurso de apoyo para el desarrollo de los contenidos programáticos de octavo año. Se presenta en dos momento; en el primero se muestran dos secuencia de imágenes animadas que aluden uno a un proceso de estilización y el otro a la abstracción, con sus respectivas conceptualizaciones. Mientras el segundo estado presenta una infografía con algunas características de la estilización y la abstracción ilustradas a través de imágenes del arte moderno universal.
Autores:
Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, MEP
Fundación Omar Dengo
Fecha de Publicación:
5/12/2018
Descripción y generalidades de la XI Edición de ExpoINGENIERIA, que se realiza durante el año en etapas: Institucional en 137 Colegios Técnicos, Regional se realizan en 14 sedes por todo el pais con la particiación de 350 estudiantes. La etapa nacional que se desarrollo en el CTP ULLOA con la presentación de 59 proyectos y 100 estudiantes, así como la final nacional del Hackaton, que conto con la participacion de 72 estudiates distribuidos en 18 equipos.
Autores:
Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, MEP
Fundación Omar Dengo
Fecha de Publicación:
3/12/2018
Descripción y generalidades de la XI Edición de ExpoJovEm, que se realizo durante el año en tres niveles: Institucional en 137 Colegios Técnicos y 29 Cooperativas Escolares. La Etapa Regional se realiza en 14 sedes por todo el país con la participación de 350 estudiantes. La final se realizó en el CTP Santo Domingo de Heredia del 12 al 15 de noviembre con la presentación de 49 proyectos y 100 estudiantes.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
16/8/2016
Este documento de apoyo ofrece al personal docente, administrativo, técnico-administrativo y profesionales en el campo de la educación, las orientaciones que permitan atender la diversidad presente en las aulas costarricenses; en este caso, a la población estudiantil con alta dotación, a fin de que puedan desarrollar sus habilidades y competencias. Este documento debe implementarse en todos los centros educativos del país.
Autor:
MEP
Fecha de Publicación:
16/8/2016
Informe de la comisión nacional de alta dotación, talentos y creatividad respecto a las acciones emprendidas en atención a la Ley N° 8899 y su reglamento para la promoción de la alta dotación, talentos y creatividad en el sistema educativo costarricense.