Autores:
Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación:
8/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Placer y bienestar. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
7/8/2019
En este cuaderno se profundiza en aquellos contenidos considerados claves en los procesos de educación y capacitación con adolescentes, como identidad, identidad de género, sexualidad, autoimagen, relaciones de pareja, embarazo en la adolescencia y paternidad en el embarazo adolescente, entre otros, a partir de un enfoque que rescata el género, la diversidad y las diferencias como elementos eriquecedores de las relaciones sociales entre las personas. Recurso conceptual.
Autor:
Instituto Catalán de la Salud. España
Fecha de Publicación:
7/8/2019
Esta página web es un espacio educativo sobre sexualidad para jóvenes, que intenta responder a sus vivencias y curiosidades en formato de preguntas, respuestas y documentación, con diccionario, blog y chat (en catalán y castellano). Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Salud sexual y salud reproductiva.
Autores:
Fernández Herrera, Lola
Infante García, Ana
Padrón Morales, María del Mar
París Angel, Angela
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Este libro español es acerca de los niños, las niñas y los adolescentes, así como las personas con discapacidad, son personas sexuadas. Como todas tienen necesidades de amor, ternura y placer. Ejercer la sensualidad y la sexualidad no solo es un derecho que tienen todos los seres humanos sino un importantísimo factor de bienestar. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Placer y bienestar.
Autor:
Ministerio de Educación y Ciencia en España
Fecha de Publicación:
24/7/2019
Es una guía que aporta una idea sobre cómo abordar la sexualidad con niñas y niños de 6 a 12 años. Brinda experiencias para poder contrastar, orientar y dar luz a la propia experiencia educativa de cada madre y padre, tomando en cuenta la individualidad de cada niña o niño. Recurso conceptual.
Autor:
Rivera Sánchez, Paola
Fecha de Publicación:
19/7/2019
El presente artículo es un acercamiento hacia la importancia de la vivencia de la sexualidad de los niños, niñas y jóvenes con discapacidad. Se pretende desmitificar las ideas presentes en torno a la temática de educación sexual en personas con discapacidad, así como brindar las herramientas necesarias para que se inicie la educación sexual de ellas desde edades tempranas, con el objetivo de formar hombres y mujeres capaces de sentirse independientes para poder vivir plenamente dentro de la sociedad; sin sentirse limitados por su condición física o mental. Recurso conceptual
Autor:
Castro, Dyalá
Fecha de Publicación:
17/7/2019
El artículo de la MSc. Dyalá Castro pretende ser un punto de partida para empezar a comprender que es la imagen corporal y sus implicaciones en el desarrollo psicológico y emocional de las niñas, los niños y los adolescentes. Recurso didáctico.
Saberes: Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.
Autor:
Servicio vasco de salud
Fecha de Publicación:
3/12/2018
Este documento representa una guía para el profesorado que desea abordar con sus estudiantes actividades grupales sobre temáticas relacionadas a la salud sexual como: terminología de la sexualidad, ITS, relaciones sexuales no coitales, uso del preservativo. Recurso metodológico.
Autor:
Instituto Nacional de la Mujer en Uruguay
Fecha de Publicación:
3/12/2018
Este es un folleto diseñado en Uruguay que guía a las personas adolescentes a cuestionase e informarse sobre aspectos vinculados a la afectividad y sexualidad integral como: cuerpo, autoestima, género, diversidades, métodos anticonceptivos, maternidad, paternidad, aborto, ITS, violencia. No contiene dinámicas pero sí mucha información de utilidad para la persona adolescente y preguntas generadoras. Recurso didáctico.
Autor:
García Ruíz, Mercedes
Fecha de Publicación:
29/11/2018
Este es un excelente recurso para elaborar talleres basados en temas como el cuerpo, el enamoramiento, la salud sexual y reproductiva, el placer, las diversidades sexuales, el abuso, entre otros; en personas con discapacidad. Además, el documento contiene distintos vocabularios para abordar la educación sexual y utiliza recursos didácticos como el cine y la música. Recurso metodológico.