Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
12/8/2019
En las páginas de este folleto se especifica de qué trata la Política para la Igualdad y Equidad de Género (PIEG), que fue presentada oficialmente el 08 de marzo de 2007. También se explica por qué se pensó en hacer una Política, cómo fue naciendo, qué propone y, lo más importante, qué tiene que ver con las personas. Recurso conceptual.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autores:
Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación:
8/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autores:
INEINA
UNA
Fecha de Publicación:
8/8/2019
Este folleto se basa en el término "ética relacional" que tiene que ver con una serie de criterios éticos que han de velar por los derechos de las personas y han de posibilitar mejorar las relaciones interpersonales. Se abordan temas cómo: igualdad, relaciones consentidas, sinceridad interpersonal, placer y responsabilidad compartida, sexo seguro, responsabilidad y derecho a la desvinculación. Recurso conceptual.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Placer y bienestar.
Autor:
UNFPA, Ministerio de Educación de Guatemala
Fecha de Publicación:
7/8/2019
Este es un folleto Guatemalteco que contiene una serie de cómics y sus diálogos que permiten a las personas adolescentes reflexionar sobre temas vinculados a la identidad, las demandas sociales según género, la igualdad, equidad y los derechos de las personas. Recurso didáctico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Placer y bienestar.
Autor:
UNFPA, Ministerio de Educación de Guatemala, ONU
Fecha de Publicación:
7/8/2019
El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.
Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autor:
La Asociación de Madres y Padres de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales de España (AMPGYL)
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Guía informativa española creada para madres, padres y familias con hijas, hijos, familiares de personsa LGBT. En los medios de comunicación, en el trabajo, entre los vecinos y en nuestro día a día, a menudo se articulan discursos muy estereotipados y empobrecedores. Afortunadamente, cuando miramos al hijo o a la hija que lo es, no encontramos ni el encaje ni la veracidad de estas informaciones. Con la pretensión de poner rigor a tanta desinformación, ahí está una serie de expresiones y algunas respuestas orientativas que tienen el visto de profesionales cualificados. Recurso didáctico.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
31/7/2019
Este folleto brinda una serie de consejos legales sobre algunas medidas que deben tomar las mujeres para ejercer sus derechos tales como, la vida, la integridad física y psicológica, la dignidad, la libertad y la igualdad; estos derechos son necesarios para su desarrollo en la vida personal y socia. Recurso conceptual.
Saberes: Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
31/7/2019
El objetivo de este cuadernillo es brindar herramientas didácticas para el trabajo con las niñas y niños, para el avance en la igualdad y equidad de género, utilizando algunas fechas históricas de nuestro país. Estas fechas se incluyen en el calendario escolar, por lo que las maestras y maestros lo incorporan como parte de su programa de trabajo. Es así como este material se convierte en un recurso de apoyo para el trabajo cotidiano en la clase. Recurso didáctico.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
24/7/2019
Este rotafolio tiene como objetivo el cambio cultural a favor de la igualdad y equidad de género.Consta de dos partes: una con ilustraciones claves alusivas al tema o concepto que se abordará y la segunda parte con algunas preguntas generadoras e ideas generales que se utilizarán para la reflexión y discusión grupal. Cada lámina puede ser utilizada de forma independiente. Recurso didáctico.
Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades.
Autor:
INAMU
Fecha de Publicación:
24/7/2019
Este documento pretende recuperar las principales discusiones teórico-conceptuales vinculadas al enfoque de género, el currículum oculto, así como las experiencias de transformación en la cultura escolar para favorecer la igualdad y la equidad de género. De esta manera, se comparte lo que se ha aprendido con las maestras y maestros que se han sumado a esta lucha en Costa Rica. Recurso conceptual.
Saberes: Afectos y vínculos. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.