Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 3999

Ley de Paternidad Resposable - Preguntas frecuentes

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 14/8/2019

Esta es una guía que responde a las principales dudas que existen con respecto a la Ley de Paternidad Resposable (qué es, cómo aplicarla, en qué consisten las pruebas de ADN, derechos y deberes del padre, entre otros). Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Derechos sexuales y derechos reproductivos.

LEER MÁS
Total de votos: 3413

Conociendo la Ley de Paternidad Responsable

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 14/8/2019

Esta es una guía para mujeres en donde se explica la Ley de Paternidad Responsable como qué es, cómo aplicarla, en qué consisten las pruebas de ADN, elección de apellidos, entre otros. Todo esto forma parte de los derechos de la niña y el niño de contar con una figura paterna que sea responsable con sus necesidades. Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Derechos sexuales y derechos reproductivos.

LEER MÁS
Total de votos: 3686

Ley de Paternidad Responsable ¿cómo utilizarla?

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 14/8/2019

Esta es una guía que responde a algunas dudas que existen con respecto a la Ley de Paternidad Resposable (qué es, cómo aplicarla, derechos y deberes del padre,  entre otros). Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Derechos sexuales y derechos reproductivos.

LEER MÁS
Total de votos: 3221

Material de apoyo en Salud Sexual y Reproductiva con enfoque de género a Equipos Técnicos de los Centros CAIF

Autores: Centros de Atención a la Infancia y a la Familia (CAIF)
Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)
Gurises Unidos, Uruguay, 2001
Fecha de Publicación: 12/8/2019

El material constituye  un instrumento de apoyo a profesionales para el desarrollo de actividades de promoción de la Salud Sexual y Reproductiva desde un enfoque de género y derechos.  Brinda elementos  conceptuales y metodológicos  para el despliegue de actividades con adolescentes. Se podrán encontrar dinámicas grupales sobre: sexualidad, autocuidado, autoestima, barreras para el acceso a la atención de la salud sexual y reproductiva, vih-sida y métodos anticonceptivos. Recurso metodológico.

LEER MÁS
Total de votos: 3168

Reconocimiento del cuerpo: salud sexual y reproductiva

Autores: Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación: 8/8/2019

El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Placer y bienestar. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 3659

Sexualidad en la adolescencia: mirándolas y mirándolas desde otro lugar

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 7/8/2019

En este cuaderno se profundiza en aquellos contenidos considerados claves en los procesos de educación y capacitación con adolescentes, como identidad, identidad de género, sexualidad, autoimagen, relaciones de pareja, embarazo en la adolescencia y paternidad en el embarazo adolescente, entre otros, a partir de un enfoque que rescata el género, la diversidad y las diferencias como elementos eriquecedores de las relaciones sociales entre las personas. Recurso conceptual.

LEER MÁS
Total de votos: 2531

La paternidad y el mundo de los afectos

Autor: Ramos Padilla, Miguel Ángel
Fecha de Publicación: 7/8/2019

A través de esta lectura se aprenderá acerca de la paternidad y afectividad. En América Latina se creció con una imagen de padre ausente y distante, aunque estuviera físicamente presente y cercano, carente de expresividad y afecto en la relación con sus hijos, hijas y pareja, como producto de la construcción de identidad masculina, las relaciones de poder establecidas desde el patriarcado. Este texto contribuye a visibilizar esta situación y señala los beneficios de una paternidad con afectividad para los hombres y la sociedad. Recurso conceptual.

LEER MÁS
Total de votos: 2795

Derechos de las niñas y los niños en la vida familiar

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 18/7/2019

Este es un folleto que explica los derechos y obligaciones que tienen las mujeres madres para relacionarse con el padre y éstos con sus hijos e hijas, cuando viven con la madre, así como cuando conviven con el padre y se relacionan con la madre. Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 3264

Involucrar a niños y hombres en la transformación de género

Autor: Agencia para Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID)
Fecha de Publicación: 4/12/2018

Manual de educación de grupo.  Este es un manual para trabajar con grupos de hombres de edad joven o adulta sobre temas como: género, masculinidad, poder, sexualidad, salud, abuso de sustancias, ITS, relaciones sanas, paternidad y violencia. Recurso metodológico.

Saberes: Afectos y vínculos. Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Identidades y diversidades. Placer y bienestar. Salud sexual y salud reproductiva. 
LEER MÁS
Total de votos: 3490

Eligiéndonos: guía en sexualidad y género para adolescentes

Autor: Instituto Nacional de la Mujer en Uruguay
Fecha de Publicación: 3/12/2018

Este es un folleto diseñado en Uruguay que guía a las personas adolescentes a cuestionase e informarse sobre aspectos vinculados a la afectividad y sexualidad integral como: cuerpo, autoestima, género, diversidades, métodos anticonceptivos, maternidad, paternidad, aborto, ITS, violencia. No contiene dinámicas pero sí mucha información de utilidad para la persona adolescente y preguntas generadoras. Recurso didáctico. 

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS