Logo Gobierno de Costa Rica
Logo Facebook Logo Vimeo Logo YouTube
Total de votos: 3352

Sexualidad responsable

Autor: POWTOON
Fecha de Publicación: 16/8/2019

El presente es un bonito video animado que muestra la importancia de ser responsables en la sexualidad, utilizando métodos anticonceptivos o de prevención de ITS adecuados para evitar embarazos no deseados y problemas de salud que pueden afectar proyectos de vida. Recurso didáctico. Accesibilidad: video subtitulado en Español.

Saberes: Corresponsabilidad social. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 3063

Salud, Sexualidad y VIH - SIDA - Actualización para el debate con docentes

Autor: Coordinación Sida de la Secretaría de Salud, Dirección de currícula de la Secretaría de Educación, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina, 2003
Fecha de Publicación: 14/8/2019

Este material ofrece sugerencias bibliográficas para el docente y actividades para el aula. La propuesta se organiza en tres bloques de contenidos interrelacionados.

LEER MÁS
Total de votos: 2972

VIH: Vivir en dignidad con cero estigma y discriminación

Autores: Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación: 14/8/2019

El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2878

Cuidamos y nos cuidamos

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 14/8/2019

Este manual está dirigiido a las mujeres que trabajan como cuidadoras, pensando en sus largas y agotadoras jornadas de trabajo, su salud y sus derechos humanos. EL manual ofrece lecturas, consejos y propuestas sencillas pero muy importantes sobre el trabajo de cuidar a las demás personas y de cuidar la propia salud.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 3013

Corresponsabilidad social en el cuido

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 14/8/2019

Este folleto evidencia la relación que existe entre los roles de género y la salud de las personas (la cual se ve afectada especialmente en  mujeres que tienen al cuidado a niñas, niños, personas enfermas o personas adultas mayores). Promueve al personal público velar por que haya corresponsabilidad social y espacios de equidad e igualdad entre hombres y mujeres.  Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cultura, poder y violencia. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
texto
Total de votos: 2309

Las enfermedades de transmisión sexual y la salud sexual del costarricense. Hábitos sexuales y normativa legal

Autores: Arochena Hernández, Aymara
Gutiérrez Sandí, William
Lemos Pires, Taciano
Fecha de Publicación: 12/8/2019

El presente documento es la tercera parte de un estudio que contiene información sobre las infecciones más comunes por bacterias, virus y hongos, así como los hábitos y cuidados que deben tener las personas con una vida sexual activa para no ser infectadas por alguna ETS. En este documento se desarrolla específicamente el tema del hábitos sexuales y los distintos métodos que existen para prevenir las ETS. Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 2347

Las enfermedades de transmisión sexual y la salud sexual del costarricense. Sífilis y Gonorrea

Autores: Chaverri Murillo, Jorge
Gutiérrez Sandí, William
Navarro Cruz, Jorge Eduardo
Fecha de Publicación: 12/8/2019

El presente documento es la segunda parte de un estudio que contiene información sobre las infecciones más comunes por bacterias, virus y hongos, así como los hábitos y cuidados que deben tener las personas con una vida sexual activa para no ser infectadas por alguna ETS. En este documento se desarrolla específicamente el tema del Sífilis y Gonorrea y su impacto a nivel global, regional y nacional. Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
enlace
Total de votos: 2399

Las enfermedades de transmisión sexual y la salud sexual del costarricense. Sida y VIH

Autores: Gutiérrez Sandí, William
Blanco Chan, Christian
Fecha de Publicación: 12/8/2019

El presente documento es la primera parte de un estudio que contiene información sobre las infecciones más comunes por bacterias, virus y hongos, así como los hábitos y cuidados que deben tener las personas con una vida sexual activa para no ser infectadas por alguna ETS. En este documento se desarrolla específicamente el tema del SIDA/VIH y su impacto a nivel global, regional y nacional. Recurso conceptual.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 3140

Reconocimiento del cuerpo: salud sexual y reproductiva

Autores: Ministerio de Educación de Guatemala
ONU
UNFPA
Fecha de Publicación: 8/8/2019

El presente documento guatemalteco es un fascículo en apoyo a la implementación de la Estrategia de Educación Integral en Sexualidad y Prevención de la Violencia. . Es una contribución al proceso de formación docente, particularmente, aunque puede ser utilizado como apoyo en procesos de sensibilización y formación de personal técnico y directivo. Recurso metodológico.

Saberes: Corresponsabilidad social. Cuerpos y corporalidades. Derechos sexuales y derechos reproductivos. Placer y bienestar. Salud sexual y salud reproductiva.

LEER MÁS
Total de votos: 3617

Sexualidad en la adolescencia: mirándolas y mirándolas desde otro lugar

Autor: INAMU
Fecha de Publicación: 7/8/2019

En este cuaderno se profundiza en aquellos contenidos considerados claves en los procesos de educación y capacitación con adolescentes, como identidad, identidad de género, sexualidad, autoimagen, relaciones de pareja, embarazo en la adolescencia y paternidad en el embarazo adolescente, entre otros, a partir de un enfoque que rescata el género, la diversidad y las diferencias como elementos eriquecedores de las relaciones sociales entre las personas. Recurso conceptual.

LEER MÁS

BUSCADOR RECURSOS EDUCATIVOS