02 de Mayo 2019

¡Luchemos contra el bullying!

Este 2 de mayo se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Bullying, con el objetivo de concienciar a la población sobre la realidad que sufren muchos niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el mundo.

El Ministerio de Educación Pública (MEP) se une a la celebración y hace un llamado a la comunidad educativa para que se realicen en los centros educativos diversas actividades e iniciativas que sensibilicen e informen sobre los mecanismos de prevención y atención del bullying, que fomenten el respeto, compañerismo, solidaridad, justicia, cooperación, responsabilidad, compromiso.

Para Katia Grosser, Directora de Vida Estudiantil del MEP, es fundamental que los centros educativos sean espacios seguros para el aprendizaje, en el marco de una convivencia basada en la equidad y la justicia.

“Los centros educativos deben trabajar con base en el enfoque de derechos humanos, luchar por ser libres de toda forma de violencia y discriminación, generar oportunidades de desarrollo integral, rechazar la exclusión, y, de esta manera, construir y fortalecer una cultura de paz”.

El bullying es una forma de violencia entre pares (estudiantes) en el ambiente educativo. Es una manera de discriminación de una persona hacia otra u otras por sus características o su forma de vida: orientación sexual, identidad de género, nacionalidad, situación migratoria, etnia, sexo, condición socioeconómica, condición de salud, discapacidad, creencias religiosas, opiniones, prácticas basadas en estigmas sociales, embarazo, entre otras.

Puede ser violencia de tipo verbal, físico, psicológica, de índole sexual, material o cibernética.

Para que una situación de violencia responda al concepto de bullying, debe presentar las características siguientes:

  • Es intencional: de uno o varios compañeros hacia otro para causar dolor y sufrimiento.
  • Relación desigual o desequilibrio de poder: la víctima se percibe vulnerable, desprotegida y sin los recursos del agresor o de la agresora.
  • Repetida y continuamente: no es un episodio aislado.
  • En relación de pares o iguales: entre estudiantes.

De acuerdo con Rocio Solís, jefa de la Contraloría de Derechos, es importante que este día podamos hacer una serie de reflexiones, como que el papel que cumplen los padres en educar a sus hijos e inculcarles valores como la tolerancia a todos sus compañeros, es trascendental. También es importante que los centros educativos apliquen todas las estrategias que el MEP les ha dado, en este caso el protocolo de atención, que los casos que se presenten sean atendidos de la mejor forma posible. Todos los centros deben promover la convivencia pasiva y una cultura de paz”.

Todas aquellas situaciones de bullying que no son resueltas debidamente en los centros educativos, pueden ser atendidas en la Contraloría de derechos estudiantiles del MEP. Quienes deseen poner la denuncia pueden hacerlo a través de las siguientes vías: [email protected], o al tel. 2221 4102/ 2221 4104.

En la página web del Ministerio de Educación Pública, se encuentra disponible material didáctico de apoyo para trabajar esta temática con la población estudiantil, específicamente en: https://www.mep.go.cr/protocolos-de-actuacion. Entre los documentos, que se pueden descargar están:

  • El protocolo ante situaciones de bullying, el cual muestra la ruta de actuación.
  • La guía Al Cole sin bullying, para el trabajo preventivo en los centros educativos, brinda herramientas pedagógicas a través del desarrollo de talleres lúdicos y participativos.
  • El Protocolo de atención del bullying contra población LGTB inserta en los centros educativos. Otros insumos:
  • http://vimeo.com/88068093 Video nominado: Sin etiquetas; dirigido al público en general.
  • http://vimeo.com/88068456 Video titulado: Me gusta tu color de piel; dirigido a la población estudiantil.
  • http://www.youtube.com/watch?v=3LGoPK283S0 Video llamado: Sembrando ideales, Canción por la Paz, 2015. No seas cómplice del bullying, vence la indiferencia; dirigida a la población en general.

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.