10 de Abril 2019

1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela cuentan con nuevos centros educativos

  • Escuela María Vargas en Ciruelas celebra el centenario de su institución con moderna infraestructura que incluye paneles solares para producir su propia energía. 
  • Autoridades del CTP de San Rafael de Alajuela buscan compromiso de insertar al estudiantado en el sector empresarial de la zona.

  • Inversión social de ambas obras rondan los $10.4 millones.

Más de 1.300 estudiantes de Ciruelas y San Rafael de Alajuela celebrarán por partida doble este 11 de abril.

Además, de conmemorar el 163 aniversario de la Batalla de Rivas, las comunidades educativas de la escuela María Vargas Rodríguez y del Colegio Técnico Profesional de San Rafael, festejan la entrega de una moderna infraestructura.

La entrega se realizó en el marco de la gira del Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, por la provincia de Alajuela.

“Ofrecer espacios modernos y agradables devuelve la ilusión a los miles de estudiantes que asisten a estos centros educativos”, manifestó el mandatario.

Agregó que “además de focalizarnos en el fortalecimiento de la malla curricular y la calidad de la enseñanza que brindamos, seguimos avanzando en edificaciones seguras y acordes con las necesidades de la población estudiantil”.

Por su parte, el Ministro de Educación Pública, Edgar Mora Altamirano, expresó satisfacción por devolverle un espacio digno a los alumnos, así como al personal docente y administrativo.

“Antes los estudiantes de la escuela María Vargas recibían clases en unas bodegas, y desde el 2013 tenían una orden sanitaria la cual hemos logrado superar, ofreciendo hoy un espacio propio y moderno”, detalló el ministro Mora.

 La obra valorada en más de $ 4 millones consta de 24 aulas de primaria, 8 aulas de preescolar, biblioteca, laboratorio de informática, área administrativa, un comedor equipado, soda, gimnasio, área de parqueo, rampas y accesos según la Ley 7600.

También, paneles solares para producir energía en la institución y reciclan el agua de la planta para riego.

La escuela fue construida en una hectárea donada por los hermanos Murillo Alpízar, vecinos de la localidad.

Roxana Quesada, directora de la institución, indicó que “para la comunidad es altamente gratificante la nueva escuela porque les ofrece seguridad y es una manera muy linda de celebrar, todo el año, el centenario”.

La institución recibe niñas y niños procedentes de San Antonio, Ciruelas, Rincón Chiquito y El Roble. La matrícula actual es de 187 estudiantes de preescolar con 7 docentes y 553 en primaria con 16 docentes.

Colegio Técnico Profesional de San Rafael

En el caso de los 630 estudiantes del Colegio Técnico Profesional de San Rafael – de los cuales 160 son de la sección nocturna- iniciaron el curso lectivo 2019 en su nueva casa. Desde la fundación del servicio en 2014, se establecieron en una infraestructura de un centro educativo privado.

La construcción del colegio tuvo una inversión de $6.4 millones y fue financiada por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR, el cual ha entregado -a la fecha- 19 obras.

El colegio cuenta con 17 aulas, 7 áreas de cómputo, 5 aulas técnicas, 2 salas de videoconferencia, salón de música, comedor y gimnasio.

Ofrece las especialidades de contabilidad, administración logística y distribución, ejecutivo para centro de servicios, informática en desarrollo de software y electrónica industrial.

“Al encontrarnos en una zona industrial, el perfil profesional es muy operativo. Por ello, es importante ofrecer las herramientas idóneas que los estudiantes alcancen sus objetivos”, detalló el director de la institución, Raúl Cabezas.

La administración del colegio desarrolla un trabajo de vinculación con la empresa privada que le permite a docentes y estudiantes actualizarse y contextualizar la realidad del trabajo a la educación.

Cabezas indicó que la fortaleza de la institución ha sido el acompañamiento para que los jóvenes se gradúen de bachilleres, así como el seguimiento de los egresados.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Palabras clave

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.