12 de Septiembre 2016

5000 colegiales recibirán educación financiera de la mano de la alianza público-privada

San José, 12 de setiembre de 2016. Con una dinámica que integra los conocimientos aprendidos en clase, el trabajo en equipo, y la sana competencia, el Ministerio de Educación Pública y BAC|CREDOMATIC buscan fomentar una cultura de ahorro y uso responsable del dinero entre 5.000 colegiales costarricenses a través del Rally 1, 2, 3 Cuenta (Un, Dos, Tres, Cuenta).

La iniciativa de desarrollar un rally con preguntas educativas partió del principio de que los juegos son poderosas herramientas de aprendizaje. De manera divertida y original, los jóvenes demostrarán su conocimiento en educación financiera, ganando y aprendiendo.

El lanzamiento oficial del Rally 1,2,3 Cuenta se realizó esta mañana en el Liceo Mauro Fernández Acuña, en Tibás, y estará llegando a 25 colegios públicos y privados del país. Los colegios participantes ya reciben la materia de Finanzas en la materia de educación para la vida cotidiana, y esta actividad viene a complementar los materiales y temas desarrollados en clase. Dentro de los contenidos se incluyen: Planificación y presupuesto, Ahorro e inversión, Crédito, Tarjetas de crédito, Servicios bancarios, y Economía en general. 

La dinámica del rally consiste en integrar equipos y “barras” de apoyo que estarán respondiendo preguntas de finanzas según lo visto durante las lecciones. Los retos involucran participaciones presenciales y en línea, así como el uso de comodines que generarán puntos adicionales. Por cada acierto, los equipos podrán ir avanzando posiciones en el rally y optar por  premios como entradas al cine, al Parque Diversiones con alimentación, recargas telefónicas y artículos promocionales.

La participación de cada institución educativa fue avalada por el MEP, tras brindar el visto bueno para ejecutar las giras y enviar una invitación a los colegios participantes.

Rosa Carranza Rojas, Directora de Desarrollo Curricular del MEP, indicó la importancia de socializar el tema de administración financiera en todos los sectores del país, y qué mejor manera que iniciar con la población en etapa escolar.

“Este año nos sentimos satisfechos porque el programa se extendió a personas jóvenes y adultas y nuestro gran interés es involucrar próximamente a los colegios virtuales Marco Tulio Salazar dado que es fundamental en una época de consumo conocer y transformar hábitos financieros”, indicó Carranza. 

Según explicó Luis Mastroeni, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de BAC|CREDOMATIC, la educación financiera es una prioridad en la formación de ciudadanos responsables, y por ello la han integrado como uno de los pilares de la estrategia de relacionamiento y comunicación del Banco.

“Mantener unas finanzas personales saludables siempre es un reto para cualquier persona, algunas incluso no conocen los aspectos básicos que deben dominar para mantener el bienestar en sus cuentas y disfrutar de una calidad de vida balanceada. Por eso queremos desarrollar este conocimiento en los jóvenes, para que puedan aprender a ordenar sus finanzas y extender ese aprendizaje a sus familias y así contribuir a una economía familiar sana. Estamos convencidos de que una población mejor formada en términos financieros logrará mayor calidad de vida, potenciará su capacidad de empleabilidad y ayudará a construir una país más próspero”.

En este sentido, BAC|CREDOMATIC se ha comprometido por fomentar la salud financiera de las personas y empresas a través de distintas capacitaciones, productos e información que comparte con sus públicos. A la fecha, 100 mil estudiantes han sido capacitados en materia financiera desde 2013 gracias a la alianza establecida entre el MEP y el BAC para impartir el plan de Finanzas para la vida. Por otra parte, en lo que respecta al desarrollo del Rally 1, 2, 3 Cuenta en específico, el grupo financiero está realizando una inversión de más de US$20.000 que abarcan materiales didácticos, planeación y logística, alianzas con OK Radio y premios.

Tanto BAC|CREDOMATIC como el Ministerio de Educación esperan continuar con este tipo de actividades el próximo año.

Tan sencillo como contar 1, 2, 3

El concepto general de 1, 2, 3 Cuenta consiste en mostrar a la población que tomar el control del dinero puede hacerse en paso tan sencillos como contar 1, 2, 3.

 

Además de realizar la gira por colegios públicos y privados del país, BAC|CREDOMATIC también ha puesto a disposición del público la plataforma educativa virtual www.123cuenta.com donde se puede aprender a hacer un manejo responsable de las finanzas personales y poner en práctica conceptos financieros básicos a través de consejos prácticos, videos, y preguntas frecuentes acerca de temas como compra de vivienda, inicio de un negocio, aguinaldo, y objetivos de ahorro.

 

1,2,3 Cuenta también tiene un juego interactivo de trivia donde los usuarios pueden demostrar sus conocimientos compitiendo con amigos y otros oponentes de la región.

Documentos relacionados

  • Rosa Carranza Rojas. Directora de Desarrollo Curricular del MEP. Educ Financiera 12-9-2016.mp3

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.