25 de Enero 2019

Cerca de 400 docentes de inglés se capacitan para fomentar el uso de la tecnología en sus clases

Cerca de 400 docentes de inglés participaron de la Conferencia Nacional de Profesores de Inglés, que se realiza en Costa Rica desde hace 34 años, como parte de las iniciativas de formación continua que promueve el Ministerio de Educación Pública (MEP) con sus aliados estratégicos, en este caso el Centro Cultural Costarricense Norteamericano (CCCN) y la Embajada de los Estados Unidos en Costa Rica.

Este año la conferencia se centró en el tema de la Innovación y el uso de la tecnología en la clase de inglés y a través de reconocidos expositores nacionales e internacionales, los docentes pudieron aprender estrategias para el desarrollo de las habilidades lingüísticas y para mejorar la calidad de sus procesos pedagógicos.

Según el Ministro de Educación Pública, Edgar Mora Altamirano, este es un objetivo nacional.

“Estoy feliz de que estos docentes, la gran mayoría funcionarios del MEP, hayan decidido sacar un ratito de sus vacaciones para venir aprender lo que ellos después van a enseñar. Hay que hacer conciencia de que todas las familias costarricenses tienen la ambición de que los estudiantes pequeños tengan una segunda lengua, como recurso para su vida. Este es el idioma de la tecnología, del comercio internacional, de las relaciones con el mundo; en general, el vínculo que podamos tener con el resto del planeta lo vamos a tener en inglés, entonces es mejor que nos pongamos las pilas”, destacó el Ministro.

Lilly Sevilla, Directora Académica del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, indicó: “Para esta edición hemos dedicado la conferencia al uso de herramientas tecnológicas en el aula, sin perder de vista que es el docente quien tiene el criterio y conoce a sus estudiantes para ir incorporando esta área y así ofrecer mejores oportunidades. Contaremos con 30 expositores de países como Estados Unidos, México, Ecuador, Perú, Paraguay y Uruguay”.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural Costarricense Norteamericano, ubicado en Barrio Dent, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y se realizarán sesiones virtuales adicionales, del 28 al 30 de enero para completar las 12 horas de desarrollo profesional.

La actividad se desarrolla en el marco de la estrategia nacional, alianza para el bilingüismo (ABI) que une a varias instituciones públicas, entre ellas el MEP. Esta alianza fomenta oportunidades de aprendizaje del inglés en la población costarricense, con el fin de generar mayores habilidades en la población, en áreas como el talento, el desarrollo personal y la empleabilidad para el progreso económico y social del país.

Para Ana Campos, asesora nacional de inglés esta conferencia promueve aprendizajes más significativos, crea espacios más atractivos y situaciones reales y auténticas que ayudan el proceso de formación de los estudiantes.

 

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.