01 de Febrero 2019

Cientos de estudiantes disfrutaron cursos de verano impartidos por el MEP y empresas cooperantes

Mariela, Ismael y Bryan son tres de los estudiantes que han disfrutado los Talleres de Verano, un proyecto piloto organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP) para que niños y niñas disfruten de actividades recreativas en las escuelas y, al mismo tiempo, aprendan sobre diferentes temas.

Los tres menores asistieron al curso “Educación Física con Valores”, impartido en la escuela de Bello Horizonte de Escazú por la Dirección de Vida Estudiantil del MEP.

Esa es una de las más de 100 escuelas que abrieron sus puertas desde el 23 de enero para recibir a estudiantes y sus familias para impartir cursos de teatro, idiomas, prevención de incendio, deportes, educación financiera, consumo responsable, manualidades, derechos humanos, juegos tradicionales y trabajo en equipo, entre otros.

Esta iniciativa se ha desarrollado gracias a la colaboración de las Juntas de Educación, funcionarios y más de 40 empresas cooperantes.

“Lo que más me gustó fue lo del paracaídas, había que pasar una bola y mover la bola hasta un hueco”, dijo Ismael.

Mariela destacó el valor del trabajo en equipo y el respeto. “Esos valores son lo más importante”, dijo la niña.

“Nos encanta la idea de los talleres, ya que tanto esta Junta, como el centro educativo, están a disposición de los estudiantes y padres de familia para que estos talleres sean realmente aprovechados”, expresó Lucrecia Solís, miembro de la Junta de Educación de la Escuela de Bello Horizonte.

En la Escuela Buenaventura Corrales, la Asociación Centro Cultural Educativo Costarricense Chino impartió el taller exploratorio de Mandarín y Manualidades Chinas, así como una práctica de al aire libre de Tai Chi.

La Fundación CIENTEC también impartió el taller denominado: “La luna, el sol y los calendarios”.

En la Escuela Claudio Cortés de Guadalupe la Fundación Monge preparó a los niños y las niñas para el primer día de escuela, aportando herramientas para la convivencia sana y desarrollo de competencias.

Giannina Barrios, madre de familia, motivó a otros padres y madres a llevar a sus hijos a los centros educativos durante estos talleres de verano, para estimular en los niños el desarrollo de aptitudes y capacidades, así como motivarlos a desarrollarse en un espacio seguro, que brinde oportunidades de crecimiento.

Por su parte, la Escuela Dr. José María Castro Madriz fue el escenario para que niños y niñas aprendieran sobre la tolerancia y el respeto a las diferencias, con el taller: “Entre Culturas”. Este taller es solo uno de los ocho que se impartirán en este centro educativo, en temas como: “Cuenteros en acción”, “Escritura creativa” y “Estilos de vida saludable”.

Sandra Fonseca, de la Fundación AFS Costa Rica, es una de las facilitadoras de los talleres de verano, y comentó que trabajan los diferentes temas a través de actividades lúdicas.

“Por ejemplo, hoy con el tema: “Entre culturas” confeccionamos papalotes que plasman las experiencias vividas durante el taller. Los invitamos a acercarse a las instituciones y aprovechar este espacio porque realmente es enriquecedor, productivo y aporta mucho aprendizaje a los niños y niñas”.

Este tipo de talleres se impartirán hasta el 1 de febrero de 8 a. m. a 10 a. m. en centros educativos de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país. La lista de escuelas que imparten estas ofertas recreativas y educativas está disponible en: https://www.mep.go.cr/talleres-verano-2019

 

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.