17 de Mayo 2024

Concierto internacional alegró el ambiente electoral en Escuela Buenaventura Corrales

Estudiantes disfrutan concierto internacional

Los 600 estudiantes de la Escuela Buenaventura Corrales conocida como Metálica, de San José, disfrutaron de un concierto de la orquesta y coro de la Universidad West Texas A&M, como parte de la fiesta cívica que se desarrolló este viernes 17 de mayo, en torno a las elecciones estudiantiles 2024.

La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, comentó que estos espacios culturales y encuentros con otros centros internacionales, enriquecen la visión de los estudiantes y les permite ampliar sus horizontes. “En un mundo tan desafiante y competitivo es fundamental abrazar la música y toda expresión cultural que nos permita estar más unidos, como una sociedad inclusiva y diversa”.

El concierto fue gratuito y lo disfrutaron gracias a la gestión de Allan Salas, Gerente de experiencia en Forest Melodies, quien apoya a agrupaciones extranjeras que vienen a presentarse a Costa Rica.

Salas recuerda con mucho cariño esta escuela josefina ya que, a sus 8 años, ganó el entonces llamado Festival de la Creatividad (Ahora conocido como Festival Estudiantil de las Artes) y al ser el ganador a nivel nacional debió presentar su talento artístico al país en el salón de esta emblemática institución.

La maestra Grettel Álvarez, encargada del proceso electoral, explicó que las elecciones estudiantiles son motivo de alegría en la institución. Como cierre de la jornada electoral disfrutamos de este concierto internacional, esta escuela se destaca no solo por ser emblemática sino también por fomentar el arte, la música y el deporte”, manifestó.

El coro y la orquesta también se presentaron en el Lincoln School, de Santo Domingo de Heredia; y, en la Iglesia La Soledad, en San José, como parte de su gira por Costa Rica.

“La música hace mejores personas. Tocar para niños es gratificante porque vemos como los niños disfrutan y se alegran, la música es internacional, no tiene idioma, es universal”, expresó el director del coro, Sean Pullen.

El cierre de las elecciones en los centros educativos estuvo colmado de actividades para celebrar con entusiasmo el derecho de los estudiantes a ejercer el voto.

Watch Concierto internacional en la Escuela Metálica on YouTube.

Mostrando 9 de 1579

  • Marcha por la Paz
    21 de Junio 2024

    Centros educativos toman las calles de Hatillo para dar mensaje de paz

    cerca de 300 personas de Hatillo se unen en una marcha para hacer conciencia sobre la importancia de la paz en todos los escenarios comunitarios bajo el lema "Somos Cultura de Paz"

    Participaron estudiantes de los centros educativos: Liceo Roberto Brenes Mesén, Escuelas Jorge Debravo,  Quince de Setiembre, Hatillo Dos, República de Paraguay y Colegio Nocturno de hatillo.

  • Mensaje de la Ministra para el Día Nacional de la Persona Estudiante
    21 de Junio 2024

    Día Nacional de la Persona Estudiante

    La Ministra de Educación, Anna Katharina Müller extiende un mensaje a todas las personas estudiantes en su día.

  • Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación
    21 de Junio 2024

    Dos centros educativos reciben a niños migrantes para garantizarles derecho a la educación

    Francisca Mena López es directora del Jardín de Niños Arturo Urién Galloso ubicado en la Avenida 14, en el centro de San José y desde hace varios meses trabaja el proyecto Integración de menores en edad preescolar y escolar al sistema educativo, junto con el Patronato Nacional de l

  • Ferias Institucionales de Ciencia y Tecnología
    20 de Junio 2024

    Estudiantes despiertan curiosidad por la ciencia en sus centros educativos

    Durante los meses de junio y julio, muchas aulas de instituciones educativas en el país se convierten en laboratorios para dar vida a experimentos ideados por niños y jóvenes que participan en la etapa institucional de la Feria científica y tecnológica.

  • Buzón de libros
    20 de Junio 2024

    Estudiantes del Liceo Rural de Pacayitas de Turrialba promueve la lectura gracias a los buzones de libros

    Más de 10 800 estudiantes del país actualmente se están beneficiando con libros en sus liceos rurales, gracias a la dotación de 25.894 ejemplares por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Clases de lengua y cultura
    19 de Junio 2024

    MEP fortalece educación en territorios indígenas

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) ha impulsado programas para fortalecer la educación en los territorios indígenas, respetando su cosmovisión y cosmogonía y con los cuales se impactará la educación en 309 centros educativos con 16 mil estudiantes.

    En el 1997, el Consejo Superior de Educación incorporó en el plan de estudios de las escuelas indígenas, las asignaturas de lengua y cultura indígena. Sin embargo, desde entonces no se habían actualizado.

    El MEP presento al Consejo los siguientes programas para su aprobación:

  • Afiche Mi Reto Guardián
    18 de Junio 2024

    Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

     

  • CompasCR ofrece materiales en línea para apoyar a jóvenes estudiantes en sus exámenes de ingreso a las universidades públicas.
    18 de Junio 2024

    Jóvenes apoyan a otros jóvenes para prepararse para los exámenes de ingreso a la U

    La unión hace la fuerza, por eso con el objetivo de apoyar a otros estudiantes a tener éxito académico, tres jóvenes visionarios decidieron emprender la aventura de apoyar a otros jóvenes a prepararse para los exámenes de ingreso a las universidades públicas.

  • Estudiantes exploran y aprenden con recursos educativos disponibles
    17 de Junio 2024

    Docentes, estudiantes y familias del país cuentan con recursos educativos en línea para fortalecer la primera infancia

    • Estrategia de cambio cultural: Niñez en el Centro es impulsada por una alianza público – privada.