19 de Febrero 2024

Cooperación de Estados Unidos impulsa la mejora en infraestructura educativa en Guanacaste

Escuela Central Filadelfia en Guanacaste.

La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro y la Embajadora de Estados Unidos en Costa Rica Cynthia Telles visitaron las instalaciones del Jardín de Niños Playas del Coco y la Escuela Central Filadelfia en Guanacaste.

El motivo de la visita es el recibimiento, por parte del MEP,  de las obras realizadas por la cooperación de Estados Unidos para el mejoramiento de la infraestructura en ambos centros.

Este proyecto se implementó en el 2023 gracias a la donación del Comando Sur de Estados Unidos, quienes también supervisaron el desarrollo de la obra.

El Comando Sur de Estados Unidos pertenece al Departamento de Defensa de los Estados Unidos y es responsable de proporcionar planificación de contingencia, operaciones, y la cooperación de seguridad para 31 países de América Central, del Sur y el Caribe.

“Bajo el liderazgo del Ministerio de Educación Pública y el compromiso que siempre ha mostrado el Gobierno de los Estados Unidos de América, recibimos estas obras, como un símbolo de amistad y de cooperación, que permitirá que nuestros estudiantes puedan disfrutar de un proceso educativo en un entorno que favorecerá la sana convivencia, la innovación y el aprendizaje colectivo. Invitamos a otras embajadas, el sector privado, a comunidades, individuos, entidades públicas, y otros a que se unan al programa Adopte un Centro Educativo para que, juntos, podamos contribuir a las necesidades de infraestructura de las escuelas y colegios a nivel nacional.”, expresó la Ministra.

“Estas donaciones son un recordatorio de lo que se puede lograr cuando trabajamos mano a mano para establecer un entorno de mejor acceso a la educación. Estados Unidos está comprometido a continuar trabajando co  n el MEP para apoyar a una Costa Rica más segura y próspera”, comentó la Embajadora.

Los estudiantes de la Escuela Central Filadelfia son beneficiarios de dos aulas nuevas y un espacio deportivo y cultural techado de 147 metros cuadrados.

Este es uno de los centros educativos que participan en el proyecto escuelas modelo de responsabilidad y participación social, que fueron escuelas seleccionados por las Direcciones Regionales al iniciar esta administración que necesitaban de mejoras en infraestructura, servicios básicos y educativos, becas y recursos de apoyo al estudiante, con el soporte y la protección de una sociedad que participa en asegurar la excelencia educativa.

Este es un  ejemplo en el que el soporte de la sociedad permitió eliminar una orden sanitaria que fue corregida.

A su vez, 196 niños del Jardín de Niños del Coco se benefician con cuatro aulas, cada una con su baño incluido, además de un espacio administrativo. Este esfuerzo es parte del proyecto de construcción nueva de la Escuela.

La nueva construcción de la Escuela El Coco está entre los proyectos presentados para el financiamiento del BCIE por peligro inminente. Continuamos esperando la aprobación por la Asamblea Legislativa para la construcción de la escuela y colegio.

Watch Cooperación de Estados Unidos impulsa la mejora en infraestructura educativa en Guanacaste on YouTube.

Categorías

Mostrando 9 de 1804

  • 24 de enero, Día Internacional de la Educación
    24 de Enero 2025

    Día Internacional de la Educación

    Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.

    La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.

  • Ministra de educación participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
    16 de Enero 2025

    Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA

    El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.

  • Lista de útiles Curso lectivo 2025
    16 de Enero 2025

    Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.

  • Becas
    16 de Enero 2025

    MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria

    Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado