Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
7 de mayo, Día Nacional del Calypso limonense
07
MAYO
2022

Día Nacional del Calipso Limonense

Autor: [email protected]

Cada 7 de mayo, en todo el territorio nacional, se festeja en este Día el Calipso, auténtica expresión musical de la comunidad limonense y parte esencial de nuestra identidad cultural, declarado como patrimonio cultural inmaterial costarricense por medio de la Ley Nº 9612, desde 2018.

El objetivo de esta celebración es poner en valor la expresión cultural del Calipso y fomentar el diálogo intergeneracional sobre la composición del Calipso, a través de conversatorios y conciertos.

Esta fecha fue elegida en honor al máximo representante del calipso costarricense y declarado ciudadano distinguido, Walter Gavitt Ferguson Bayfield, haciéndolo coincidir con su natalicio.

Es la comunidad tribal de Cahuita la cuna del calipso costarricense.

Es a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, que se dieron olas migratorias de trabajadores afrocaribeños, trayendo consigo también historias y procesos culturales, permitiendo se abrir un canal de difusión y adaptación de las entre otras cosas, expresiones musicales y bailes, según Fraisa Alvarado Calvo, directora Barbac Danza Folclórica, UNA.