06 de Mayo 2019

Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

El 23 de abril, el MEP se comprometió con la Junta de Educación de Limón 2000 a mejorar las condiciones de las seis iglesias donde los 775 niños reciben clases desde febrero del presente año a raíz de una orden de clausura.

Las mejoras consisten en instalar baterías sanitarias, el envío de 200 pupitres, pizarras móviles, y toldos para aulas temporales y el comedor.

De esos compromisos, el MEP ya cumplió con la entrega de 200 pupitres el martes 30 de abril y depositó a la Junta de Educación ₵25 millones para el alquiler de las baterías sanitarias y la compra de los toldos.

Ahora, la Junta de Educación debe trasladar esos recursos a los proveedores de esos servicios para instalarlos.

Además, la Junta de Educación de Limón 2000 cuenta, desde agosto del 2018, con ₵1.600 millones para la construcción de la nueva escuela y se proyecta que iniciará en octubre de este año.

En la actualidad, la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP está valorando ocho ofertas de empresas constructoras para determinar cuál es la mejor opción.

“Hemos monitoreado a diario los compromisos adquiridos con la comunidad y al día de hoy hemos cumplido”, manifestó Edgar Mora Altamirano, ministro de Educación Pública.

Otra de las exigencias de la comunidad es la ejecución de un bono comunal por aproximadamente ₵1.800 millones para el alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales.

De acuerdo con el MIVAH, los fondos para ese proyecto están asegurados y los trabajos podrían iniciar en el segundo semestre del año.

“Considero que se han dado avances con respecto a los compromisos adquiridos por la comunidad. Desde mi despacho vamos a darle seguimiento a todos estos puntos y de igual forma trabajaremos de la mano con el Ministro de Educación, con quien ya hemos acordado platear una agenda para atender las necesidades de infraestructura educativa de Limón”, declaró el diputado David Gourzong.

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.