Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
06
MAYO
2019

Dirigentes comunales de Limón 2000 no asisten a reunión con autoridades gubernamentales y diputado, a pesar de avances en compromisos

Autor: [email protected]

Autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP), el Ministerio de Salud, el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados y el diputado David Gourzong convocaron, este sábado, a dirigentes de Limón 2000 para darle seguimiento a los compromisos adquiridos con esa comunidad.

No obstante, los vecinos no asistieron a la cita, a pesar de que habían confirmado su asistencia.

El 23 de abril, el MEP se comprometió con la Junta de Educación de Limón 2000 a mejorar las condiciones de las seis iglesias donde los 775 niños reciben clases desde febrero del presente año a raíz de una orden de clausura.

Las mejoras consisten en instalar baterías sanitarias, el envío de 200 pupitres, pizarras móviles, y toldos para aulas temporales y el comedor.

De esos compromisos, el MEP ya cumplió con la entrega de 200 pupitres el martes 30 de abril y depositó a la Junta de Educación ₵25 millones para el alquiler de las baterías sanitarias y la compra de los toldos.

Ahora, la Junta de Educación debe trasladar esos recursos a los proveedores de esos servicios para instalarlos.

Además, la Junta de Educación de Limón 2000 cuenta, desde agosto del 2018, con ₵1.600 millones para la construcción de la nueva escuela y se proyecta que iniciará en octubre de este año.

En la actualidad, la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP está valorando ocho ofertas de empresas constructoras para determinar cuál es la mejor opción.

“Hemos monitoreado a diario los compromisos adquiridos con la comunidad y al día de hoy hemos cumplido”, manifestó Edgar Mora Altamirano, ministro de Educación Pública.

Otra de las exigencias de la comunidad es la ejecución de un bono comunal por aproximadamente ₵1.800 millones para el alcantarillado sanitario y la planta de tratamiento de aguas residuales.

De acuerdo con el MIVAH, los fondos para ese proyecto están asegurados y los trabajos podrían iniciar en el segundo semestre del año.

“Considero que se han dado avances con respecto a los compromisos adquiridos por la comunidad. Desde mi despacho vamos a darle seguimiento a todos estos puntos y de igual forma trabajaremos de la mano con el Ministro de Educación, con quien ya hemos acordado platear una agenda para atender las necesidades de infraestructura educativa de Limón”, declaró el diputado David Gourzong.