Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
08
OCT
2019

Docentes de colegios de innovación comparten experiencias exitosas en encuentro regional

Autor: [email protected]

  • Participan colegios de Innovación educativa de Pérez Zeledón  
  • Actividad es organizada por el Departamento de Asesoría Pedagógica

Docentes de seis colegios con modalidad de innovación educativa, de la Dirección Regional de Pérez Zeledón, participaron del VII Encuentro Regional de Inglés +1 que promueve el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en el aula.

Durante el encuentro, los docentes compartieron sobre cómo contribuir al acceso universal de la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad; así como en el desarrollo profesional.

De esta forma, se cumple con el propósito de los Colegios de Innovación Educativa,  el cual busca propiciar un cambio cualitativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje, a través del trabajo de ambientes de colaboración, en el que se promuevan actitudes de participación, responsabilidad y capacidades creativas e innovadoras con la construcción de proyectos pedagógicos que promuevan la cultura de desarrollo.

Los proyectos desarrollados por los colegios son los siguientes:

Liceo de Uvita: I Love English, Vive la France y Disfrutando el Español.

Liceo Sinaí: Getting in Touch With SEPA School Visitors! y La Tómbola Acentuada.

CTP Ambientalista Isaías Retana Arias: Writing 4 Fun, Info Rally.

Liceo Platanillo de Barú: Drone for Learning (DFL) y Herramienta para Geolocalizar la Historia.

Liceo de Canaán: Whenever, wherever Quizlet y My Learning Channel.

Liceo las Esperanzas: EST SKILLS LE 2019 y Preguntados.

La actividad, realizada este año en el Liceo de Uvita, contó con el acompañamiento de Paula Villalta Olivares,  Viceministra de Planificación Institucional y Coordinación Regional del MEP y, Franklin Jiménez Montero, Coordinador Nacional del Programa de Innovaciones Educativas; así como autoridades regionales, directores de colegios de innovación, ingenieros de esas instituciones y profesores de informática educativa.