09 de Julio 2019

Educadora de amplia trayectoria en el MEP asume como Ministra

  • Se trata de Guiselle Cruz, con sólida formación académica, quien labora desde hace más de 30 años en el Ministerio de Educación, donde inició como maestra de primaria.
  • Sus tres prioridades serán fortalecimiento del cuerpo docente, digitalización e infraestructura educativa.
  • “Como educadora manifiesto total confianza en nuestro personal docente, segura de que en horas decisivas para el país es capaz de responder con los más altos valores de la educación costarricense”, expresó la jerarca.

Máster en Administración y en Evaluación Educativa y con 30 años de experiencia, Guiselle Cruz Maduro es la nueva ministra de Educación, según dio a conocer este martes el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada.

Tras agradecer la confianza depositada en ella por el mandatario, Cruz aseguró que “como educadora manifiesto total confianza en el cuerpo docente. Sé que en horas decisivas para el país es capaz de responder con los más altos valores de la educación costarricense y que, como ha sido siempre, seguirá conduciendo desde las aulas a la niñez y a la juventud, con responsabilidad y sabiduría”.

En este sentido, mantendrá un diálogo permanente con todos los actores involucrados en el proceso educativo -con especial énfasis en el estudiantado- alrededor de tres prioridades: fortalecimiento del cuerpo docente y atención a las personas excluidas del sistema educativo, digitalización e infraestructura.

Para el fortalecimiento del personal docente, la nueva jerarca anunció que trabajará en conjunto con los educadores a fin de mejorar sus condiciones laborales, potenciar su experiencia profesional y ampliar su capacitación. Además, buscará atender a las personas que han quedado fuera del sistema educativo.

Asimismo, se compromete a continuar con el desarrollo de sistemas digitales que acompañen la labor de los docentes tanto en el campo académico como administrativo y que los estudiantes cuenten con herramientas digitales para el aprendizaje y la innovación.

En ese aspecto la ministra Cruz destacó la necesidad de contar con la Plataforma Ministerial, un sistema que permitirá disponer de un expediente único para estudiantes y docentes. Eso dotará al MEP datos más precisos sobre matrícula, exclusión escolar y recursos humanos.

También, indicó que pondrá especial énfasis al tema de infraestructura educativa, mejorando los procesos de construcción para que sean ágiles y eficientes; fortaleciendo la Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE) para que responda a las necesidades del país y dando solución a las órdenes sanitarias. 

Sólida formación y trayectoria en el MEP

Cruz (57 años) tiene una Maestría en Administración Educativa y otra en Evaluación Educativa, así como un bachillerato en Educación de primero y segundo ciclo de la Universidad de Costa Rica.

Cuenta con una amplia experiencia en labores académicas desde distintos puyestos del MEP. Fue asesora nacional de Evaluación, jefa del departamento de Evaluación Educativa; directora y subdirectora de Desarrollo Curricular y dos veces Secretaria del Consejo Superior de Educación. Trabajó como asesora de los ex ministros Leonardo Garnier y Sonia Marta Mora. Actualmente, fungía como viceministra académica del Ministerio de Educación Pública.

Se ha desempeñado también como docente de educación primaria; en la Escuela de Orientación y Psicopedagogía de la Universidad de Costa Rica; en la División de Educación Rural de la Universidad Nacional y en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Finalmente, la ministra Cruz hizo un llamado “a los padres y madres de familia para que continúen apoyando a sus hijos e hijas con amor y sabiduría, para que recuperemos el clima de respeto y confianza en el espacio educativo”.

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.