Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas
Antes de construir las instalaciones, jóvenes guanacastecos recibían clases en salón comunal.
Gracias a la inversión de $3,7 millones, los estudiantes del Liceo Cuajiniqui, ubicado en La Cruz, Guanacaste, dejarán de recibir clases en un viejo salón comunal y en locales alquilados.
La semana pasada, la comunidad recibió las instalaciones de un nuevo colegio que cuenta con 14 aulas, biblioteca, comedor, bodega, talleres de artes industriales y educación para el hogar, sala para docentes, oficinas administrativas y un salón multiuso con vestidores.
En total, el proyecto tiene un área de construcción de 3.200 metros cuadrados.
Danilo González Espinoza, director del colegio, dijo que los 178 estudiantes de su institución están muy entusiasmados por el nuevo centro educativo.
El nuevo Liceo de Cuajiniquil fue financiado por el Fideicomiso MEP-BID-BNCR, el cual ha entregado, hasta ahora, 18 obras.
“El fideicomiso es una figura que poco a poco se concretó y luego de pasar la etapa de trámites y permisos, la construcción fue muy rápida, por lo que me parece que construir bajo este modelo es una gran oportunidad en momentos en que el país busca medidas para paliar la situación de obra pública en el país”, indicó González.
En los últimos dos meses, el Ministerio de Educación Pública ha entregado cinco centros educativos nuevos a diferentes comunidades del país.
Se trata de la Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala. Esas inversiones ascienden a $20 millones.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Post-Centros-entregados-Cuajiniquil.png | 323.9 KB |