24 de Junio 2024

Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”

Estudiantes serán reconocidos por poner en práctica la Inteligencia de la Naturaleza a través de 10 “eco-retos”
  • Desde el 15 de junio y hasta el 1 de septiembre, estudiantes con el apoyo de sus familias, centros educativos y municipios podrán participar en este innovador concurso ambiental.
  • Los ganadores serán premiados con computadoras, composteras y pupitres, entre otros.

Junio 2024. En una era donde la Inteligencia Artificial (IA) gana protagonismo es imprescindible cultivar y aplicar la Inteligencia de la Naturaleza (IN) para el bienestar de las personas y el resto de la naturaleza. Bajo esta premisa, la quinta edición nacional de Mi Reto Guardián 2024 brinda la oportunidad para que estudiantes de entre 4-15 años, con el apoyo de hogares, centros educativos y municipios tengan la oportunidad de ser educados y movilizados a través de 10 “eco retos” para poner en práctica la sabiduría inmersa en la naturaleza y convertirse así en sus guardianes.

Compostar los residuos orgánicos, hacer una huerta o un jardín amigable con polinizadores, realizar una limpieza en la comunidad, entre otras acciones podría permitirle a estudiantes y centros educativos convertirse en los Guardianes de la Naturaleza 2024. Desde el 2020, este concurso ha demostrado que no importa la edad o la procedencia para emprender acciones que impacten positivamente al planeta y ser reconocidos por ello.

La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro resaltó la importancia del trabajo colaborativo entre el sector público y privado: “este tipo de iniciativas contribuyen en la formación integral del estudiantado. Este es un ejemplo de cómo la sociedad civil y la empresa privada se alían con el MEP para estimular en los jóvenes valores asociados a la conservación y la sostenibilidad”.

"Mi Reto Guardián es una oportunidad para restablecer una profunda conexión entre los seres humanos y el resto de la naturaleza, y convertir a los más jóvenes de nuestra sociedad en los líderes de la regeneración planetaria”, destacó Jessica Sheffield, directora ejecutiva del Movimiento Guardianes de la Naturaleza.

Mi Reto Guardián 2024 es organizado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Movimiento de Guardianes de la Naturaleza y la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos.

“En la Cooperativa Dos Pinos procuramos dejar huella en nuestras acciones. Apoyar estar iniciativas no solo nos llenan de orgullo, sino que también contribuyen con el cumplimiento de nuestra estrategia de triple impacto, que nos ayuda a generar valor ambiental. Esperamos que este año, muchos estudiantes más se sumen, aprendan y sigamos, entre todos, mejorando nuestra sociedad”, señaló Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos”.

Los premios incluyen 4 computadoras portátiles, 2 composteras giratorias, 4 hoteles para abejas solitarias, 1 eco gira para 30 estudiantes, 2 canastas de eco productos de limpieza, 50 tshirts, 30 becas metodología TiNi,  un taller de activación emprendedora en el cole, 5 horas mentoría para emprendimiento y 150 pupitres del programa ReciclaDOS de Dos Pinos. 

Podrán participar en este certamen desde el 15 de junio hasta el 1 de setiembre. Los participantes podrán seleccionar uno o varios retos de una lista de 10 opciones, los cuales deberán llevar a cabo y documentar con evidencias fotográficas. Los “eco-retos” incluyen actividades de índole artístico, comunitario, de creación de huertas y otros (ver recuadro).

Mi Reto Guardián, cuenta con el patrocinio de Tetra Pak y el copatrocinio de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH), Sulara Grupo Cumbres, Yo Emprendedor, Milenio Tres, Miel Dorada de La Bajura, Florex, y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Hay 4 categorías: hogares, centros educativos, municipios y embajadores.  Todas las categorías deben incluir la participación de niños, niñas y jóvenes con edades entre los 4 y los 15 años.

También serán reconocidos los centros educativos los cuales demuestren que sus eco retos generan recursos económicos o tienen el potencial de hacerlo. Por ejemplo: si el educativo aprovechan el eco reto para vender abono derivado del compostaje, artículos de material reutilizado, productos de la huerta, etc.

Las rúbricas para cada categoría, los términos y condiciones así como los formularios de inscripción y el registro de evidencias está disponible en el sitio web: https://movimientoguardianes.org/mi-reto-guardian-2024/

Los ganadores se anunciarán el 23 de setiembre. 

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.