29 de Julio 2019

EXITOSO PRIMER DEPÓSITO A 200 MIL BENEFICIARIOS DEL NUEVO PROGRAMA CRECEMOS

Lunes 29 de julio el 2019. El ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez, confirmó la mañana de este lunes la transferencia exitosa de ₡3,962 millones a 200.068 estudiantes quienes, hasta junio, recibieron una beca de FONABE y ahora son beneficiarios del nuevo programa del IMAS: Crecemos.

“El trabajo articulado del IMAS, FONABE, MEP, MTSS y Hacienda, permitió la concreción financiera, administrativa y material del nuevo programa. La semana anterior comenzamos a realizar los pagos y aunque aún estamos con algunos procesos abiertos, podemos ya informar que más de 200 mil estudiantes cuentan hoy con este subsidio, tal y como fue el compromiso de este Gobierno” aseguró el ministro Bermúdez.

En febrero anterior el Gobierno informó que, a partir de julio, las 211.000 becas otorgadas por el Fondo Nacional de Becas (FONABE), del Ministerio de Educación Pública, pasarían a ser administradas por el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) mediante un nuevo beneficio llamado Crecemos.  Esto según el Decreto Ejecutivo Nº41569 MEP-MTSS-MDHIS.

A principios de julio el Instituto logró la autorización del Ministerio de Hacienda para el traslado de recursos del MEP y la aprobación de los presupuestos extraordinarios de FONABE y del IMAS por parte de la Contraloría General de la República.

“Desde hace varios meses FONABE remitió al IMAS las bases de datos de 207 mil personas que ya tenían la beca aprobada. Nuestro personal se ha encargado de cruzar la información y eso nos ha permitido tener mayor control, por ejemplo: detectamos 6200 personas beneficiarias que recibían dos transferencias para el mismo ciclo lectivo, una de parte de IMAS y otra de FONABE. Ellos de conformidad a la normativa deberán mantener un único beneficio, lo cual a la vez nos permitirá aumentar la cobertura a población que hasta ahora no es parte de estos programas” indicó el ministro Bermúdez.

Crecemos consiste en una transferencia monetaria condicionada a cargo del IMAS, dirigida a estudiantes que asisten a preescolar o primaria del Ministerio de Educación Pública (MEP) y que se encuentran en situación de pobreza, incluidos quienes hasta el mes de junio recibieron su beca por parte del FONABE, en esos mismos ciclos educativos.

En el caso de estudiantes de secundaria que recibían una beca del FONABE desde este mes son atendidos por el programa del IMAS: Avancemos.

Para brindar un servicio eficiente, accesible, integral, transparente y continuo en beneficio de la población en situación de pobreza o pobreza extrema, el IMAS reforzó las 37 unidades locales y 10 áreas regionales con 75 Profesionales en Desarrollo Social que se contrataron para la atención directa a las familias, a la vez que se han fortalecido los equipos a cargo de los procesos administrativos y financieros sustantivos de la institución, para atender este importante incremento en la inversión social de la institución.

El FONABE mantendrá la asignación de becas de post secundaria, mérito y emergencia, con el financiamiento del FODESAF asignado mediante su ley de creación N° 7658. 

 

Una transición ordenada en favor de mayor eficiencia e impacto

  • En casos en que no haya certeza que la persona beneficiaria actualmente cumpla con los requisitos de población beneficiaria IMAS, la transferencia se seguirá otorgando, en tanto el IMAS les convoca para realizar una valoración socioeconómica que determina si el beneficio se mantiene o no, siguiendo el debido proceso.

  • Cuando se detecte doble asignación -situación que puede presentarse en el caso de quienes son beneficiarios de FONABE y también del Programa Avancemos- se mantendrá un solo beneficio, el de mayor monto, tal como lo establece el decreto de creación del programa Crecemos.

     

     

Depósitos del nuevo programa Crecemos por Área Regional del IMAS.

San José

₡564.924.000

Alajuela

₡422.649.000

Huetar Norte

₡349.137.000

Cartago

₡525.846.000

Heredia

₡214.922.000

Chorotega

₡319.609.000

Puntarenas

₡283.844.000

Brunca

₡643.426.000

Huetar Caribe

₡637.767.000

TOTAL

₡3.962.124.000

Fuente: Instituto Mixto de Ayuda Social.

 

Autor: IMAS

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.