14 de Diciembre 2018

Guararí estrena moderno colegio para 650 estudiantes

Los estudiantes del Liceo de Guararí, en Heredia, dejarán los pequeños e incómodos locales comerciales que les sirvieron de aulas en los últimos tres años para estrenar unas nuevas y modernas instalaciones, valoradas en ₵2.600 millones, financiadas por medio del Fideicomiso Ley N° 9124-MEP-BNCR.

Este viernes, en una ambiente de celebración y esperanza, el Presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, inauguró las nuevas instalaciones y participó en la entrega de títulos de la primera graduación de 37 alumnos de noveno en este moderno recinto.

El IMAS y Correos de Costa Rica se sumaran a la actividad, con la eco entrega de útiles escolares para las escuelas de la zona, como parte del Programa de Cuadernos e Impelementos Escolares, que distribuirá 198 mil paquetes en 3.000 centros educativos ubicados en todo el país.

La educación es el motor central para mover a Costa Rica. Mi meta es dejar una educación de calidad y ese es mi compromiso y de todo mi gobierno, de impulsar políticas que permitan mejorar, desde la educación pública, la formación académica de los jóvenes y prepararlos ante el mundo compelejo que vivimos”, exclamó el mandatario visiblemente emocionado.

Con 5.000 m² de construcción, en un área 13.000 m², el nuevo Liceo de Guararí permitirá ampliar la matrícula de 171 a 650 estudiantes. Dispone de 23 aulas con capacidad para 28 estudiantes cada una, oficinas, gimnasio con gradería para 600 personas, comedor, dos plazoletas para actos cívicos, biblioteca, salas para lactancia y talleres para educación industrial y para la vida cotidiana.

Además, tiene sala de cómputo, cuatro salas de apoyo pedagógico, aula para educación musical con todas las condiciones acústicas necesarias y salas para capacitación.

Cumple con toda la normativa de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. Por ejemplo, la rotulación de aulas, administración y emergencias está disponible en braille y las baterías de lavado de manos tienen espacios para personas con discapacidad.

Estas instalaciones que estamos estrenando son el mejor ejemplo de que los centros educativos son de las comunidades. No estaríamos acá, entregando títulos de graduación a 37 estudiantes de noveno año, si alguien acá en Guararí no hubiese levantado la mano para decir: ‘necesitamos un colegio para nuestros muchachos’. Probablemente, sin esa decisión y presión comunal no tendríamos nada de lo que hoy vemos a nuestro alrededor”, declaró Edgar Mora Altamirano, ministro de Educación Pública”.

El jerarca resaltó la importancia de que”la comunidad siga presente en la vida de este nuevo centro educativo para que sus docentes y estudiantes no caminen solos”.

“Nos emociona mucho felicitar a estos muchachos que hoy día se gradúan en el nuevo Liceo de Guararí, uno de los colegios del fideicomiso que, en su totalidad, darán oportunidades de aprendizaje a más de 25.000 jóvenes del país”, destacó Fidel Jaramillo, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Costa Rica.

Agregó que las instalaciones de este Liceo brindan los espacios adecuados para que estos jóvenes tengan mayores oportunidades de aprendizaje, facilitándoles el acceso a computadores, bibliotecas, comedores y conexión a Internet, entre otras facilidades

Alexandra Bustos Böcker, directora del Liceo de Guararí, recordó que empezaron a dar lecciones en febrero de 2016 en un local alquilado, cuando apenas tenían cuatro estudiantes. Sin embargo, conforme pasaron los meses el número fue en aumento.

“Siempre trabajamos con amor, mística y entrega sin importar el lugar donde educamos, pero el nuevo colegio será una motivación para todos”, reflexinó con especial emoción.

La directora inició la semana pasada el proceso de matrícula para el curso lectivo 2019 y, hasta ahora, tiene ingresados a 530 jóvenes de los cuales 360 son nuevos.

Luego de las actividades protocolarias, el mandatario hizo un recorrido por las instalaciones junto al ministro Mora, la titular del IMAS, María Fullmen Salazar,  la viceministra del MEP, Rosa Adolio, el alcalde de Heredia, José Manuel Ulate, la encargada de educación del BID, María Loretto, el gerente general de Correos de Costa Rica, Mauricio Rojas, entre otros.

Autor: Presidencia de la República

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.