Autor: [email protected]
11 premios, una mención y un reconocimiento ganaron estudiantes del país por los proyectos ingenieriles, científicos, tecnológicos e innovadores que crearon para buscar soluciones a problemáticas de la vida real, en la ExpoINGENIERIA 2022.
El premio absoluto lo conquistaron dos estudiantes del Colegio Técnico Profesional Rosario de Naranjo, con la creación de un Sistema mecatrónico de robótica colaborativa para la agricultura científica eficiente en invernaderos.
Se trata de una tecnología que va de la mano con la agricultura de tendencia en la industria de la automatización. El prototipo es capaz de recolectar datos mediante sensores, para cumplir los requerimientos de los cultivos en un invernadero.
La jóvenes creadoras son María Paula Ramírez Villegas y Keilyn Carrillo Barrantes, quienes cursan la especialidad de Mecatrónica y, con el apoyo de su profesor tutor, Rigoberto Román Arias, idearon el sistema.
En la ExpoINGENIERÍA participaron estudiantes de colegios técnicos profesionales, IPEC y CINDEA, con proyectos clasificados en categorías como Diseños, Energías renovables, Industria alimentaria, Ingeniería ambiental, Mecatrónica, Producción agrícola y pecuaria y Tecnologías de la información aplicadas a la Informática.
Por primera vez, la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras del Ministerio de Educación Pública (MEP) realizó la feria mediante el metaverso o universo que fusiona la realidad física con la virtualidad, en: https://www.virtualcenter-expoingenieria.com/
50 proyectos costarricenses y dos internacionales fueron expuestos por estudiantes en el metaverso de ExpoINGENIERIA,
Pablo Masís Boniche, Director de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras, felicitó a los estudiantes ganadores por su esfuerzo y talento.
“Felicidades estudiantes, sigan adelante. La ExpoINGENIERÍA es una feria que estimula en jóvenes la capacidad para resolver problemas de la sociedad y la curiosidad por la innovación e ingeniería, mediante procesos que involucran la observación, el diseño y desarrollo de prototipos, así como la experimentación, el análisis y la divulgación científica”, expresó Masís Boniche.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Ganadores ExpoIngenieria 2022 clausura VF.pptx | 3.89 MB |