Liceo Monseñor Rubén Odio activó protocolo de hallazgo, tenencia y uso de armas
El Liceo Monseñor Rubén Odio, ubicado en Desamparados, activó, desde el 24 de abril, el protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas.
La razón de activar esa herramienta fue que circuló, en redes sociales, un video en el que un estudiante de ese centro educativo sostiene una aparente arma de fuego y apunta a otros jóvenes.
La Dirección Regional de Educación de Desamparados informó que desde esa fecha le dan seguimiento al caso para determinar cómo llegó la supuesta arma al colegio y quiénes son los responsables de esa situación.
Ana Cecilia Domián, supervisora del circuito 07 de Desamparados, aseguró que el director realizó el debido proceso y la mantiene al tanto del caso.
“Realizamos las coordinaciones respectivas con las instituciones, según detalla el protocolo del Ministerio de Educación Pública (MEP). Además, coordinamos charlas de prevención de violencia y consumo de drogas, en beneficio de la población estudiantil. Buscamos instaurar una cultura de paz en la comunidad educativa, no solo de este centro educativo sino en todos los de la región”, señaló Domián.
De acuerdo con los datos del Departamento de Análisis estadístico del MEP, en el 2018, se decomisaron 6 armas de fuego y 222 armas blancas en centros educativos en el país, y en el 2017 se decomisaron 16 armas de fuego a estudiantes y 327 armas blancas.
El Ministerio de Educación Pública tiene a disposición de la comunidad educativa nacional los protocolos de atención en violencia, bullying, hallazgo y tenencia de armas, suicidio, entre otros, con el fin de brindar los pasos a seguir en cada caso, homogenizan lo que se realiza en cada centro educativo y brinda las pautas para actuar y garantizar el debido proceso, en un marco de respeto a los derechos. Además, los protocolos promueven la restauración de la convivencia armónica a partir de su implementación.
Específicamente este protocolo de hallazgo, uso y tenencia de armas está disponible desde mayo 2016.
Según Katia Grosser, directora de Vida estudiantil del MEP, en estos casos, es responsabilidad inmediata del director activar el protocolo una vez que se conoce que hay tenencia de un arma, el protocolo establece que se llame al 911, para que sea la policía la que la retire o busque.
“En este video se ve que los estudiantes están con una actitud de juego y en este caso el protocolo lo que establece es que se restaure la convivencia, restablecer la seguridad, que ellos se den cuenta que se ponen en riesgo. El reglamento de evaluación establece que ingresar un arma a un centro educativo es una falta gravísima y tiene las sanciones para esos casos. A nosotros nos interesan las medidas correctivas que se encaminen a reparar el daño ejecutado. Si alguna de las acciones que se detectan son o ameritan ser catalogadas como un delito se refiere a la fiscalía para que haga las investigaciones necesarias. Hay que recordar que en todo momento se resguarda el interés superior del menor”, destacó Grosser.
En este caso de la supuesta tenencia de arma de fuego en el Liceo Rubén Odio Herrera, el Director Dennis Marroquín, activó el protocolo y aumentó la seguridad en el centro educativo.
Categorías
Mostrando 9 de 1804
-
24 de Enero 2025
Día Internacional de la Educación
Con el objetivo de celebrar el papel que desempeña la educación en favor de la paz y del desarrollo, cada año, internacionalmente, se conmemora el Día de la Educación.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día desde 2018.
-
16 de Enero 2025
Ministra participa en el Encuentro de Prácticas Inspiradoras de la RedPEA
El pasado 26 de noviembre de 2024, se realizó el "Encuentro presencial prácticas inspiradoras de la RedPEA y certificación 2024", en el Auditorio Dr. Alfredo Lara Soto en el Museo Calderón Guardia, Barrio Escalante.
-
16 de Enero 2025
Ya está disponible lista de útiles sugerida para el curso lectivo 2025
El Ministerio de Educación Pública (MEP) comparte la lista de útiles y materiales sugeridos para el curso lectivo 2025.
-
16 de Enero 2025
MEP abre inscripciones para becas de postsecundaria
Del 27 al 29 de enero, el Ministerio de Educación Pública (MEP) habilitará el proceso para la apertura de becas nuevas de postsecundaria, que se otorgan a estudiantes de universidades públicas y privadas en condición de vulnerabilidad económica.
-
25 de Diciembre 2024
Navidad
Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.
¡Felices fiestas! -
22 de Diciembre 2024
Batalla de la Trinidad
Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.
Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).
Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.
-
20 de Diciembre 2024
MEP presenta Calendario Escolar 2025
Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de
-
20 de Diciembre 2024
235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones
Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.
-
18 de Diciembre 2024
Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
-Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado