08 de Agosto 2019

Liga Deportiva Alajuelense y Celco pintarán 100 centros educativos

En el marco de la celebración del centenario de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense, el equipo, junto con la empresa Celco buscó beneficiar a 100 centros educativos del país con la donación de pintura para sus infraestructuras.

Por esta razón, representantes de ambas instancias se reunieron con la ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz  para dar inicio al proyecto.

La pintura que será entregada a los centros de enseñanza permite combatir el mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus que son vehículos del dengue, la fiebre chikungunya y el virus de Zika.

Escuelas como la Chimurria en Sarapiquí, Bella Vista en Pococí y Las Trenzas en Golfito forman parte de los centros beneficiados con la donación.

La Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo del MEP avaló la lista de instituciones y consideró principalmente aquellos que están vulnerables a este tipo de mosquitos.

Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública agradeció la donación de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense y la Empresa CELCO.

“Estamos convencidos que este aporte contribuirá al embellecimiento de la infraestructura escolar”, indicó Cruz.

“Para Celco es un honor poder sumarse a esta iniciativa de responsabilidad social que, a criterio personal, es sin precedentes en el país. Son 100 centros educativos a nivel país que recibirán este producto que les permite contrarrestar la afectación de este tipo de mosquitos. Para Celco, es imperante darle una mano a la sociedad costarricense y que mejor manera que hacerlo donde la niñez es la beneficiada”, dijo Luis Fernando Serrano, gerente general de Pinturas Celco de Costa Rica.

Fernando Ocampo, presidente de Liga Deportiva Alajuelense, señala que este tipo de iniciativas tienen un espacio obligatorio en la celebración del Centenario de la institución. 

“Cuando inició el planeamiento de la celebración del Centenario, siempre estuvo presente el poder realizar proyectos de bien social. La Liga está presente en cada rincón del país, es una pasión que inclusive traspasa las fronteras. Conversamos del proyecto con Celco y ante la anuencia, nos dimos a la tarea de tocarle la puerta al Ministerio de Educación Pública y hoy le agradezco a ambos por sumarse a esta iniciativa donde los beneficiados son los niños, el futuro de nuestra sociedad”, recalcó Fernando Ocampo. 

Este proyecto inicia con la Escuela Mariana Madrigal de la O, ubicada en Tuetal Norte de Alajuela y durante los próximos meses se extenderá en escuelas ubicadas a lo largo del país.

A continuación adjuntamos la lista de centros educativos que recibirán el donativo por parte de Pinturas Celco y la Asociación Liga Deportiva Alajuelense.

 

Autor: MEP-LDA

Documentos relacionados

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.