08 de Agosto 2020

Más de 25 mil miembros de Juntas de Educación y Juntas Administrativas festejan su día

  • Convenio entre MEP y Fundación Gente estableció el 8 de agosto como fecha para celebrar el Día Nacional de Juntas de Educación y Juntas Administrativas. 
  •  Cerca de cinco mil centros educativos del país se benefician con la labor que realizan los miembros de las Juntas en el país.

Cada 8 de agosto, cerca de  cinco mil Juntas de Educación y Juntas Administrativas son reconocidas en el nivel nacional, por la entrega y trabajo desinteresado que realizan  en beneficio de los centros educativos del país.

La celebración se da en el marco del convenio suscrito desde el año 2014, entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y Fundación Gente (FG), para destacar y resaltar la valiosa labor que realizan más de 25 mil personas que conforman las Juntas y, que les permiten entre otras cosas, construir  enlaces entre la comunidad y los centros educativos para generar oportunidades de mejora.

La jerarca de Educación, Guiselle Cruz, hizo un llamado a todos los miembros de Juntas del país para  continuar realizando ese trabajo laborioso y responsable que desarrollan cada día, junto  con su director o directora, siempre en beneficio de sus instituciones la educación en general.

“Hace muchos años el país tomó la decisión de representarse en sus comunidades  a través de los miembros de las Juntas, tanto de Educación como Administrativas y, esta función es vital, porque las Juntas son las encargadas de velar porque cada día el servicio educativo sea mejor, tanto en el seguimiento y control de los fondos públicos, como en una mejor calidad de la educación. Qué mejor forma de hacerlo que desde sus propias comunidades”, expresó la Ministra de Educación Pública.

Las Juntas de Educación y Administrativas son entres descentralizados, conformados por   grupos de personas que asumen la responsabilidad de administrar, en coordinación con el director o directora y cuerpo docente, los recursos financieros que sirven para dotar de bienes y servicios a los centros educativos.

Dentro de sus funciones, se encuentra administrar el presupuesto asignado por el MEP a los centros educativos para proyectos relacionados con infraestructura, comedores estudiantiles, transporte, contratación de servicios básicos, entre otros.

Además, constituyen un aliado estratégico de la administración y una plataforma ciudadana al servicio de toda la comunidad educativa, contribuyendo de esta forma a la transformación de la educación costarricense, a través del aporte gratuito y desinteresado que realizan.

“Quiero recalcar lo mucho que admiramos su compromiso con la educación, y desde el MEP y Fundación Gente siempre buscamos aportar, de la mejor manera, a su arduo trabajo. En conjunto, hemos desarrollado herramientas como el sitio web de Juntas, página en la que podrán encontrar las últimas actualizaciones, información relevante y un canal de consultas directo con el MEP, igualmente, la plataforma de capacitación virtual: ¨Crecemos con las Juntas¨ y los seminarios virtuales que ofrecemos todos los miércoles a las 4pm. Creemos que juntos podemos seguir fabricando sueños, muchas gracias,¨ expresó Amadeo Quirós Martén, director ejecutivo de Fundación Gente.

Desde hace 7 años, tanto el MEP como Fundación Gente, han trabajado de forma conjunta para fortalecer la labor que realizan las personas que conforman las Juntas de Educación y Juntas Administrativas, a través de programas de capacitación, así como del acompañamiento y profesionalización de la labor que realizan. Se cuenta con una página web en donde se encuentra toda la información relacionada con funciones, responsabilidades, normativa, procesos y asistencia en línea.

Este año, por la situación que vive el país con la Pandemia por el COVID – 19, no se pudo realizar una actividad presencial, sin embargo, tanto el MEP como Fundación Gente articulan esfuerzos desde diferentes áreas, para continuar estableciendo la creación de políticas y herramientas que faciliten el desarrollo de su labor.

Desde el  2014 la celebración se centra en realizar una serie de encuentros en diferentes sedes, con el objetivo de facilitar un espacio de encuentro de Juntas regional, a través de la consolidación de alianzas, con el fin de empoderar, elevar el perfil y brindar herramientas a sus miembros, para una mejor gestión de sus labores y posicionar su rol en la educación pública. El alcance que se ha tenido se ve reflejado en  6120 horas de capacitación a Juntas.

Sé parte también de una Junta de Educación y Junta Administrativa. Más información en: www.juntas.mep.go.cr o www.involucrateconunajunta.com

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.