15 de Marzo 2023

MCJ lanza “La Cultuteca”, un directorio de consulta para estudiantes e investigadores

cultuteca

El curso lectivo 2023 inició hace ya varias semanas, por lo cual, desde el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) se pone a disposición de estudiantes de primaria, secundaria y universitarios, así como de investigadores, la nueva plataforma de contenidos “La Cultuteca”, directorio de consulta de contenidos vinculados con el quehacer institucional del MCJ.

Se trata de un subsitio, ubicado en el web del Ministerio de Cultura y Juventud, en donde el público podrá acceder a publicaciones de diversa índole, investigaciones, vídeo documentales, encuestas temáticas, recetarios regionales, guías turísticas, entre otros valiosos contenidos, generados mediante procesos ejecutados desde el MCJ, desde sus diferentes órganos adscritos.  

Vera Beatriz Vargas, viceministra de Cultura, indicó que “este esfuerzo interinstitucional, permite reunir en un solo punto, una serie de contenidos didácticos, elaborados desde el Ministerio de Cultura y Juventud; materiales muy valiosos para el uso de estudiantes de todos los niveles educativos, investigadores, así como público en general que desee ampliar sus conocimientos en arte, cultura, patrimonio cultural, historia, audiovisuales costarricenses y mucho más. Invitamos a los docentes a consultar la herramienta e instar a sus estudiantes de hacer uso de este valioso recurso”.

¿Qué se puede encontrar en “La Cultuteca?

Entre algunos de los principales materiales disponibles en “La Cultuteca”, se cuenta con acceso al Archivo de la Imagen del Centro de Cine, donde se podrán apreciar, de manera gratuita, documentales realizados por el Departamento de Cine del Ministerio de Cultura y Juventud (1973-1989). Además, materiales producidos por los pioneros del cine documental costarricense, en las series: “Hombre Nuevo”, “Lo Nuestro”, “Promoción Humana”, “Historia Patria”, “Geografía”, “Danza”, “Teatro”, entre otras.

El Sistema de Información Cultural (Sicultura), pone a disposición en “La Cultuteca” su Directorio Cultural, un catálogo con fichas que reseñan la información de recursos culturales de todo el país, tales como gestores culturales, agrupaciones, organizaciones y empresas culturales, espacios físicos con usos culturales y elementos del patrimonio tangible e intangible. Además, también se puede acceder a la biblioteca digital de Sicultura, que posee todas las publicaciones realizadas desde la Unidad de Cultura y Economía del MCJ, con acceso a documentos como la Encuesta Nacional de Cultura, la Cuenta Satélite de Cultura, Inventarios Culturales, entre otros documentos.

En el área de Juventud, desde el Consejo de la Persona Joven se incluyó la Revista “Investigación en Juventudes”, herramienta que contribuye a la generación de investigaciones en esta temática, así como la divulgación de conocimiento y reflexión sobre la situación de las personas jóvenes, sus identidades, derechos humanos y políticas públicas que les atañen. Además, se puede acceder a investigaciones, estudios y diagnósticos sobre juventudes, censos, estadísticas, encuestas cantonales, así como a las Encuestas Nacionales de Juventudes.

La Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica ofrece documentos digitalizados de sus colecciones patrimoniales, como libros, periódicos, revistas, audios, fotografías, caricaturas, música. También se incluyen exposiciones virtuales sobre diferentes temáticas y que se han realizado en la Biblioteca Nacional.

La Dirección de Gestión Sociocultural ofrece los contenidos que generan mediante su fondo concursable Becas Taller, dirigido a la salvaguarda del patrimonio cultural intangible del país. Este reservorio contiene la descripción de gran parte de los más de 200 proyectos becados a personas y organizaciones, desde 2016 a 2022. En algunos casos es posible encontrar productos finales, tales como documentos, publicaciones, y vídeos.

En “La Cultuteca” se puede acceder además a la Biblioteca Digital de la web del MCJ, donde se recopilan publicaciones de la institución, enfocadas principalmente en gastronomía del país, y producidas por diferentes instancias del MCJ, como el Centro de Patrimonio; además, cuenta con enlace a producciones audiovisuales vinculadas con esta temática, realizadas desde la Unidad de Comunicación del MCJ.  Por último, desde este sitio también se puede acceder a las Guías Turístico-Cultural desarrolladas conjuntamente entre el Instituto Costarricense de Turismo y el MCJ.

La lista de contenidos disponibles en “La Cultuteca” es bastante amplia, incluye catálogo del Museo de Arte Costarricense, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, materiales de diversa índole que ofrece el Archivo Nacional de Costa Rica, el Museo Nacional de Costa Rica, y un sinfín de materiales más, por lo cual, se invita al público a navegar por “La Cultuteca” y acceder a los contenidos que más le interesan.

Palabras clave

Mostrando 9 de 1593

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio. 

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.