11 de Marzo 2019

MEP entrega cinco centros educativos nuevos en los últimos dos meses

  • Escuela San Isidro de León Cortés, Liceo Llano Los Ángeles y Colegio Occidental, ambos en Cartago, Colegio Técnico Profesional de San Rafael de Alajuela y Liceo Valle Verde en Upala.

  • Inversión en esas instituciones educativas asciende a $20 millones.

  • Proyectos construidos por el programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR llegan a 18; 34 más están en construcción.

Estudiantes y docentes de la escuela San Isidro de León Cortés, recibieron, el pasado 7 de marzo, luego de muchos años de espera, la nueva infraestructura escolar valorada en $3,4 millones de dólares.

El nuevo centro de estudio tiene un área administrativa, comedor, sala de profesores, área de espera, caseta de seguridad, soda, batería sanitaria, dos aulas para preescolar, seis aulas académicas, 1 aula dividida, área techada para preescolar y espacio multiuso de 600 metros cuadrados.

Además, cumple con todas las exigencias de la Ley 7.600.

Esta obra forma parte de los centros educativos entregados por medio del programa de Fideicomiso MEP-BID-BNCR.

La escuela San Isidro de León Cortés fue fundada en 1910 y presentaba deterioros propios de los años. En el año 2007 la Tormenta Tropical Alma desató serios problemas de deslizamiento que propiciaron órdenes sanitarias.

Jesús Garro, director de la institución, indicó que hay gran algarabía en la comunidad porque consideran que la nueva infraestructura ayudará a mejorar la calidad del servicio educativo.

Abel Elizondo, director del Liceo Académico Llano Los Angeles, ubicado en Corralillo de Cartago, expresó que reciben con mucha ilusión las nuevas instalaciones.

Elizondo reconoció que la espera ha sido larga y destacó el rol que jugaron los estudiantes y padres y madres de familia en la fiscalización del proyecto. Con el nuevo colegio, Elizondo podrá hasta en 220 jóvenes.

Llano Los Angeles tuvo una inversión de $3.1 millones de dólares y cuenta con aplicación de la Ley 7600, comedor, 8 aulas, pasos techados, bodegas y mobiliario entre otros. El reto de esta comunidad educativa es aprovechar un proyecto de huertas con el que cuentan para buscar la autosuficiencia en los vegetales que utilizan en el comedor estudiantil.

La matrícula actual es de 158 jóvenes y se benefician 60 personas del Programa de Educación Abierta.

El mes anterior, los 500 estudiantes del Colegio Occidental en Cartago y 865 del Técnico Profesional de San Rafael en Alajuela se apropiaron de sus nuevos centros de estudio. Cada obra tuvo inversiones superiores a los $6 millones de dólares.

Otros estudiantes beneficiados son de la Telesecundaria Valle Verde en Upala que cambiaron el salón comunal por una hermosa infraestructura que contempla área administrativa y apoyo administrativo, comedor, caseta de seguridad, bicicletario, 6 aulas académicas, espacio multiuso de 300 m2, espacios complementarios y obras exteriores por un monto de $1.5 millones.

Todos los directores coinciden que las nuevas condiciones dan sentido de pertenencia y libertad para sus estudiantes.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Documentos relacionados

  • Jesús Garro Calvo. Escuela San Isidro.mp3

  • Rosibel Abarca Sánchez. Liceo Rural Valle Verde.mp3

  • Abel Elizondo Guzmán. Liceo Llano Los Angeles en Corralillo.mp3

Mostrando 9 de 1800

  • 25 de diciembre, Navidad Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.  ¡Felices fiestas!
    25 de Diciembre 2024

    Navidad

    Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos. 
    ¡Felices fiestas!

  • 22 de diciembre, Batalla de la Trinidad
    22 de Diciembre 2024

    Batalla de la Trinidad

    Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.

    Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).

    Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.

  • Calendario Escolar 2025
    20 de Diciembre 2024

    MEP presenta Calendario Escolar 2025

    Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de

  • Comedores en vacaciones
    20 de Diciembre 2024

    235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones

     

    Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.

  • Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
    18 de Diciembre 2024

    Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos

    -Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado

  • 18 de diciembre, Día de la Persona Migrante
    18 de Diciembre 2024

    Día de la Persona Migrante

    Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, cada 18 de diciembre se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.

    Con el pasar del tiempo hemos visto la formación de familias trasnacionales, hemos tenido el privilegio de recibir en nuestras aulas estudiantes que nacieron fuera del país, o cuyas familias provienen de destinos distantes. Esto ha permitido enriquecer nuestra experiencia intercultural.
     

  • Miles de personas recibieron su título en la graduación más grande de la historia de Costa Rica
    18 de Diciembre 2024

    Miles de personas recibieron su título en la graduación más grande de la historia de Costa Rica

    • Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE)
  • Viceministro participa de graduaciones de escuela y colegio donde estudió
    17 de Diciembre 2024

    Viceministro participa de graduaciones de escuela y colegio donde estudió

    Este lunes 16 de diciembre, el viceministro de educación, Leonardo Sánchez Hernández, participó con gran emoción en las ceremonias de graduación de la Escuela Jacinto Ávila Araya, en Candelaria de Palmares, y del Colegio Nocturno de Palmares, instituciones donde cursó parte de su educación.

  • Premiación
    17 de Diciembre 2024

    Autoridades presentan ganadores del concurso: NO + COLILLAS

    El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), presentaron el concurso: NO + COLILLAS, el cual buscaba incentivar la participación de colegios y comunidades en la creación de soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental o