Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
29
AGO
2019

MEP fortalece comunicación con estudiantes migrantes

Autor: [email protected]

Sesenta y dos estudiantes migrantes de 15 centros educativos de la Dirección Regional de Educación Norte Norte se unieron, en una sola voz, paraexpresar sus vivencias diarias en el sistema educativo costarricense y para realizar propuestas que mejoren su integración en los centros educativos y favorezcan su éxito académico.

Esta es la octava edición del encuentro, denominado: “La Voz Estudiantil”, desarrollado por la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública (MEP),con el apoyo del Fondo Social Migratorio.

La primera edición del encuentro se realizó en el 2016 y, desde entonces, el MEP ha unido a 500 estudiantes, en estos espacios desarrollados tanto en el área metropolitana, como en zonas fronterizas.

La Ministra de Educación Pública, Guiselle Cruz, estableció comunicación,mediante una videoconferencia, con los jóvenes estudiantes que se concentraron en San Carlos del 27 al 29 de agosto.

“Me alegro que compartan, durante días, entre ustedes y que hagan nuevas amistades. Quiero acompañarlos. Estamos comprometidos con la educación en derechos humanos y, por eso, a través de estos espacios, fortalecemos el canal de consulta con ustedes, jóvenes. Queremos conocer sus intereses y necesidades para priorizar nuestros proyectos.Son ustedes los agentes de cambio que requiere este Ministerio de Educación para crecer”, destacó la Jerarca.

Talleres, charlas y otras dinámicas unieron a los estudiantes de distintas nacionalidades y de instituciones como: Colegio Técnico Profesional (CTP) de Upala, CINDEA Upala, CTP de Guatuso, Liceo San José de Upala, Liceo Colonia Puntarenas, Liceo Canalete, Telesecundaria México, Liceo Katira, Liceo de Bijagua, Liceo Las Delicias, Liceo Rural Valle Verde, Instituto de Enseñanza General Básica La Victoria (sección secundaria), Liceo Rural San Luis y CINDEA Aguas Claras.