Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
09
OCT
2019

MEP promueve con las universidades la transformación curricular impulsada en las aulas costarricenses

Autor: [email protected]

El Ministerio de Educación Pública (MEP) impartió la conferencia denominada: “Mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades. Política educativa y política curricular” a los formadores de docentes de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Así se establece un acercamiento para que los formadores de docentes conozcan, de primera mano, toda la fundamentación pedagógica de la trasformación curricular que se impulsa en las aulas costarricenses.

La nueva política educativa del MEP se centra en los estudiantes y su proceso de aprendizaje, en el cual, se fomenta la toma de decisiones informadas, la responsabilidad por las acciones individuales y la incidencia en la colectividad actual y futura, de manera que contribuyan en la conformación de comunidades educativas con integridad ambiental, viabilidad económica y justicia social.

“Estamos llevando la información requerida a las universidades para que conozcan el desarrollo de la nueva política educativa: las habilidades, sus dimensiones, sus indicadores y niveles de logro para que quienes se formen como profesionales en educación puedan tener este proceso de inducción”, explicó María Alexandra Ulate, Directora de Desarrollo Curricular del MEP.

La conferencia fue impartida por la directora de Desarrollo Curricular y asesores nacionales de Evaluación, Inglés y Apoyos Educativos.

La conferencia aborda aspectos relevantes de la mediación pedagógica para el desarrollo de habilidades y los ambientes adecuados para los procesos educativos de calidad, de manera que sean más dinámicos, diversos y creativos, centrados en el desarrollo integral del estudiante.