08 de Mayo 2019

MEP recibió 19 ofertas para alquiler de nuevas instalaciones

 Ministerio busca concentrar a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales en un solo inmueble para aumentar la eficiencia y reducir gastos de seguridad y mantenimiento, entre otros.

En la actualidad, institución alquila cuatro instalaciones en San José por las que paga ¢250 millones

El Ministerio de Educación Pública (MEP) recibió 19 propuestas para el alquiler de nuevas oficinas; la medida busca concentrar en un solo inmueble a los 1.850 funcionarios de oficinas centrales y así aumentar la eficiencia y reducir gastos en seguridad y mantenimiento, entre otros.

El 8 de abril, el MEP publicó que abriría un plazo para recepción de ofertas. Ese periodo concluyó el 3 de mayo.

Ahora, la institución analizará cada uno de los planteamientos y realizará entrevistas a los oferentes para determinar cuál opción es la más conveniente para la institución. De concretarse el traslado, el MEP ocuparía las nuevas instalaciones en mayo de 2020.

Gerardo Azofeifa, Oficial Mayor del MEP, entizó que es necesario solucionar la dispersión de oficinas que padece la entidad.

“Tener a todos los colaboradores en un mismo lugar nos va a facilitar reuniones, coordinación de diferentes temas y resolución de inconvenientes. Además, mejorará los servicios al público, pues, las personas no deberán ir a varios edificios para completar trámites”, declaró Azofeifa.

Además, si se centralizan los edificios, podrán reubicar las tres Direcciones Regionales de San José (San José Central, San José Oeste y San José Norte) en algunos de los inmuebles propios.

El Ministerio de Educación Pública es propietario de cinco edificios en la Gran Área Metropolitana (Antigua Embajada Americana, Instituto de Desarrollo Profesional, Porfirio Brenes y las Bodegas en la Uruca y la Junta de Educación de San José) y cuatro alquilados (Raventós, Rofas, Gestión y Evaluación de la Calidad y Ebbalar).

Parte de los requisitos es contar con 35.000 metros cuadrados de construcción, facilidad de acceso por medio de transporte público y estar en un radio máximo de 10 kilómetros de San Jose, entre otros.

El MEP paga ¢250 millones al mes en alquileres.

Las empresas inmobiliarias ofertantes son:

  1. Inmobiliaria Newmark Knigth Frank, Edificio Nuevo Centro Colón.
  2. Asesoría Inmobiliaria, Edificio Parque Empresarial 506.
  3. Inmobiliaria  Acobo, Edificios Odessa y Pekín
  4. Empresa Costa 506 real estate
  5. Grupo inmobiliario Gasehi, Edificio Antiguo Bancredito  
  6. Inmobiliaria Portafolio, Edificios centro corporativo Paseo Colón y Terminal 7-10.
  7. Empresa Mixtal S.A., Edificio MIXTAL
  8. Novapark  Parque Empresarial S.A., Edificio Novapark Parque Empresarial.
  9. Inmibiliaria Cabrera S.A., Edificio Avenida 12.
  10. C21 Giacomin & Asociados, Edificio bct.
  11. C21 Giacomin & Asociados, Edificio American B.
  12. Fondos Inmobiliarios BN.
  13. Urban Edge, Plaza Business Center.
  14. Urbans Partners, Edificio Centro corporativo.
  15. Inmobiliaria Coldwell Banker
  16. Oficentro Boutique Buró los Yoses, Edificio Buró.
  17. Oficentro Boutique Buró los Yoses, Edificio boutique del este.
  18. Proyectos y Desarrollos de Centro América.
  19. Oscar Rodríguez Madrigal.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Documentos relacionados

  • Gerardo Azofeifa, Oficial Mayor MEP-Alquileres.mp3

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.