28 de Junio 2023

Mil colegialas de todo el país reciben beca para desarrollar habilidades digitales y competencias en áreas STEAM

niña con microscopio

Mil mujeres estudiantes de secundaria de todo el país iniciarán esta semana un proceso de seis meses en el Programa de Desarrollo de Habilidades Digitales, impartido por Coursera, con el objetivo de ampliar sus competencias en el uso de la tecnología y en otras áreas importantes para la empleabilidad, tales como el liderazgo, la inteligencia emocional, la comunicación y la capacidad gerencial.

Esta capacitación es parte del proyecto “Habilidades digitales con enfoque de género”, el cual busca propiciar que más mujeres jóvenes se acerquen a las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés). Actualmente, estas disciplinas poseen alta demanda en el mercado laboral.

El proyecto es impulsado por el Ministerio de Educación Pública (MEP), gracias a una cooperación técnica del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con apoyo del Fondo Coreano para Alianzas en Construcción de Conocimiento sobre Tecnología e Innovación (KPK, por sus siglas en inglés), financiado por el gobierno de Corea para el BID.  La donación incluye US$300,000 para becar a alumnas de colegios públicos y evaluar los resultados de esta innovadora iniciativa.

Hoy se realizó el lanzamiento virtual, en el que participaron beneficiarias de todo el país.

“El proyecto está dirigido a estudiantes mujeres de noveno y décimo año en colegio académico y de décimo y undécimo de colegios técnicos, de 15 años y más, con énfasis en centros educativos STEAM, donde se procura inspirar vocaciones en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemática, así como favorecer el desarrollo de habilidades y competencias. Se ha realizado un trabajo articulado para brindar una oferta oportuna a las estudiantes” expresó la Directora de Vida Estudiantil del MEP, Laurent Delgado Carranza.

Cerrando brechas de género

El Programa de Desarrollo de Habilidades Digitales es 100% virtual y requiere una dedicación máxima de cinco horas semanales por parte de las estudiantes, quienes podrán conectarse de manera asincrónica, tendrán atención de consultas por medio de Teams y contarán con el acompañamiento de su centro educativo.

“El BID le apuesta a la educación como un vehículo para promover la inclusión y el liderazgo de las mujeres, facilitando becas para que las jóvenes desarrollen habilidades digitales, adquieran las competencias más requeridas en el mundo actual y exploren las carreras STEAM como una oportunidad de crecer en esas áreas que les pueden abrir muchas puertas en la vida. Sin duda será una inversión muy importante para su futuro y para el país”, afirmó Francisco Javier Urra, Representante a.i. del BID en Costa Rica.

Este proyecto contribuye a los objetivos de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), una alianza público - privada de alto nivel que es impulsada por el BID para acelerar el cierre de las brechas de género en el ámbito laboral y en los procesos económicos del país. El MEP es una de las 10 instituciones públicas que forman parte de esta alianza. 

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Costa Rica cuenta con una baja proporción de graduados en carreras científicas (únicamente un 16%) y esto no satisface la creciente demanda laboral. Tradicionalmente la incursión de mujeres en este tipo de disciplinas es menor que la de los hombres, lo cual las coloca en una posición de desventaja para acceder a empleos de calidad e incide en las brechas de género.

Oportunidades en todo el país

El MEP realizó una convocatoria en todo el país para que las estudiantes interesadas se inscribieran de manera voluntaria en el programa. Dicho proceso se abrió primero en Limón, Guanacaste y Puntarenas con el fin de ampliar las oportunidades fuera del Gran Área Metropolitana (GAM), logrando que un 47% de las participantes sean de esas tres provincias.

En el Programa se incluyen cursos relacionados con habilidades técnicas, socioemocionales y habilidades del futuro, los cuales se impartirán por medio de la plataforma de aprendizaje Coursera.

Además de los cursos de Coursera, el programa incluye tutorías, charlas, webinarios y espacios para que las estudiantes conozcan experiencias personales y profesionales de mujeres en áreas de STEAM.

Al terminar el Programa, las estudiantes recibirán la Insignia Digital de Coursera, la cual certifica que concluyeron de manera satisfactoria los cursos y les permitirá incluir estas nuevas habilidades en su hoja de vida.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Categorías

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.