Miles de personas recibirán su título de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento en programa conjunto entre MEP y UNED
La graduación de la segunda y tercera promoción del programa de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento tendrá lugar próximamente en las instalaciones del Estadio Nacional.
Hace unos meses se celebró, en este mismo recinto, la gran graduación de la primera promoción con 5 mil graduados y, muy pronto, lo veremos nuevamente repleto de graduandos con sus familiares.
Mediante la Ruta de la Educación, este Gobierno está recuperando las oportunidades para 10.000 personas más que, entre 1988 y 2019, salieron de las aulas por diversas razones y ahora están cumpliendo su sueño de convertirse en bachilleres.
Esto forma parte de los esfuerzos que realiza el MEP para propiciar la permanencia, la recuperación y el éxito educativo.
Hace 15 años, alrededor de 70 mil estudiantes de primaria y secundaria abandonaban las aulas cada año. Gracias a las acciones implementadas, hoy esa cifra se ha reducido a menos de 20 mil anuales.
Estamos recuperando estudiantes de secundaria que en los últimos tres años se fueron de las aulas. Durante este periodo, 17 mil estudiantes fueron excluidos del sistema educativo porque se ausentan con frecuencia de clases, les iba mal en los estudios o venían repitiendo materias; 2.850 estudiantes no continuaron porque estaban desmotivados por el bullying y la violencia y 6.700 estudiantes por el poco o ningún apoyo familiar en el proceso educativo, emocional y económico.
No solo se ha reducido la cantidad de estudiantes que abandonan las aulas, sino que se está logrando que regresen. Más de 40.000 estudiantes de secundaria han regresado a los colegios después de haber dejado sus estudios en los últimos tres años.
También se trabaja de manera preventiva con el personal docente y los estudiantes que tienen riesgo de exclusión. Se le da seguimiento a cada caso mediante un registro digital para evitar que tomen una decisión que perjudique su futuro.
Durante el mes de julio 2024, el MEP ha llegado a la comunidad educativa gracias a más de 30 emisoras de radio de todo el país que permitieron hacer un llamado a estudiantes, docentes y padres de familia, para entender que los estudios son decisivos en el futuro de los jóvenes.
La Ministra de Educación Anna Katharina Müller Castro motivó a estudiantes y familias, afirmando: “Estudiantes: no aflojen. Tienen el futuro en sus manos. Familias: apoyemos a los estudiantes porque el futuro de las familias depende de la educación”.
Categorías
Palabras clave
Mostrando 9 de 1800
-
25 de Diciembre 2024
Navidad
Un tiempo para celebrar, reflexionar y compartir con nuestros seres queridos.
¡Felices fiestas! -
22 de Diciembre 2024
Batalla de la Trinidad
Cada año, en el ámbito nacional, se conmemora el combate de La Trinidad, ocurrida en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, al mando del general Máximo Blanco, el 22 de diciembre de 1856.
Este combate marca el principio del fin de la invasión filibustera en Nicaragua. Importante y decisivo para detenimiento del conflicto, debido a que se da por el control de la llamada Vía del Tránsito (marítimas).
Además, se logra el estrangulamiento de suministros como armas, mercenarios y alimentos para la causa filibustera en territorio nicaragüense.
-
20 de Diciembre 2024
MEP presenta Calendario Escolar 2025
Con el fin de informar a toda la comunidad educativa sobre las actividades y fechas relevantes, el MEP pone a disposición el Calendario Escolar 2025 en el sitio web de
-
20 de Diciembre 2024
235 centros educativos tendrán servicio de comedor en vacaciones
Del lunes 30 de diciembre 2024 al 31 de enero de 2025, 235 centros educativos ubicados en las 27 Direcciones Regionales Educativas ofrecerán el servicio de alimentación para la población estudiantil que lo requiera.
-
18 de Diciembre 2024
Estudiantes de Santa María de Dota ganan concurso Afiches Shoah y Derechos Humanos
-Concurso premia la exploración y la imaginación del estudiantado
-
18 de Diciembre 2024
Día de la Persona Migrante
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, cada 18 de diciembre se conmemora el Día de la Persona Migrante, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2000.
Con el pasar del tiempo hemos visto la formación de familias trasnacionales, hemos tenido el privilegio de recibir en nuestras aulas estudiantes que nacieron fuera del país, o cuyas familias provienen de destinos distantes. Esto ha permitido enriquecer nuestra experiencia intercultural.
-
18 de Diciembre 2024
Miles de personas recibieron su título en la graduación más grande de la historia de Costa Rica
- Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (BEE)
-
17 de Diciembre 2024
Viceministro participa de graduaciones de escuela y colegio donde estudió
Este lunes 16 de diciembre, el viceministro de educación, Leonardo Sánchez Hernández, participó con gran emoción en las ceremonias de graduación de la Escuela Jacinto Ávila Araya, en Candelaria de Palmares, y del Colegio Nocturno de Palmares, instituciones donde cursó parte de su educación.
-
17 de Diciembre 2024
Autoridades presentan ganadores del concurso: NO + COLILLAS
El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación, con el apoyo de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP), presentaron el concurso: NO + COLILLAS, el cual buscaba incentivar la participación de colegios y comunidades en la creación de soluciones innovadoras para reducir el impacto ambiental o