Logo Gobierno de Costa Rica
Enlace a Facebook, carga en una nueva ventana Enlace a Instagram, carga en una nueva ventana Enlace a YouTube, carga en una nueva ventana
22
JUL
2019

Ministra de Educación participa en jornadas de Mediación Pedagógica en diferentes regiones educativas del país

Autor: [email protected]

  • Talleres se realizan de Mayo a Agosto del 2019
  • Durante los meses de Mayo, Junio y Julio se ha capacitado a 9954 docentes, directores y asesores de 14 direcciones regionales del país

Los días 18 y 19 de julio, tras un corto receso por las vacaciones de medio periodo, el Ministerio de Educación (MEP), inició nuevamente con  las jornadas de mediación pedagógica que desarrolla desde el mes de mayo en las 27 direcciones regionales del país.

En esta oportunidad le correspondió a las regiones educativas de los de Los Santos, Liberia y Sarapiquí, donde 700 funcionarios (350 docentes y 350  directores, asesores regionales y superiores), participaron de forma activa de los talleres sobre mediación pedagógica para desarrollo de habilidades de la población estudiantil.

Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, compartió en el taller desarrollado en Liberia con docentes y asesores regionales, quienes agradecieron las herramientas elaboradas para mejorar el quehacer en el aula, así como el acompañamiento brindado por parte de los asesores nacionales del área curricular.

Las jornadas, se realizan de forma simultánea durante dos días en las regiones educativas y son organizadas por el viceministerio Académico y  la Dirección de Desarrollo Curricular.

En esta primera fase de acompañamiento, se ha logrado capacitar a 9954 docentes, directores regionales, supervisores, asesores, directores de centros educativos de 14 direcciones regionales del país en el tema de “mediación pedagógica transformadora para el desarrollo de habilidades”.

Se trata de un  espacio para el mejoramiento continuo de los ambientes de aprendizaje y la construcción de conocimientos, en donde se facilitan actividades para el abordaje de las habilidades que permitan el desarrollo del pensamiento sistémico, pensamiento crítico, aprender a aprender, entre otras habilidades.

Además, durante el desarrollo de las jornadas se facilitan los materiales mediante el uso del código QR.