06 de Agosto 2019

Mujeres especialistas en educación y tecnología asumen viceministerios del MEP

 
 La psicóloga y educadora Melania Brenes Monge y la ingeniera Paula Villalta Olivares asumen, respectivamente, el Viceministerio Académico y el Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional.
 Impulsar el fortalecimiento docente, la capacitación y la transformación curricular son algunas de las propuestas de las nuevas jerarcas.
 Además, dentro de sus prioridades están la modernización de los sistemas informáticos de la institución y dotar de Internet de alta velocidad a todos los centros educativos.
 
El Viceministerio Académico y el Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional del Ministerio de Educación Pública (MEP) estarán, a partir de esta semana, en manos de dos mujeres jóvenes y especialistas en educación y tecnología.
 
Guiselle Cruz, ministra de Educación Pública, manifestó que se inclinaron por especialistas en esas áreas para continuar los procesos de transformación curricular y modernización tecnológica que requiere el MEP.
 
El Viceministerio Académico lo asumirá Melania Brenes, Licenciada en Psicología de la Universidad de Costa Rica y especialista en Educación y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Argentina.
 
También tiene una especialidad en Administración de Proyectos del Instituto Tecnológico de Costa Rica y una Maestría en Psicopedagogía de la Universidad de Estatal a Distancia, entre otros.
 
Las prioridades del Viceministerio Académico serán fortalecer el acompañamiento docente, promover la capacitación y actualización de los educadores y continuar con los procesos de transformación curricular.
 
“El sistema educación costarricense debe responder a altos estándares de calidad y a las necesidades que exige el mundo actual, nuestros estudiantes deben salir de las aulas con múltiples destrezas y habilidades. Lograr eso requiere que trabajemos de la mano: los docentes, los estudiantes y sus familias”, declaró Brenes.
 
“Quiero trabajar al lado de los docentes para conocer aún más sus necesidades, elevar su potencial y así mejorar las experiencias de aprendizajes en las aulas”, agregó la viceministra.
 
El Viceministerio de Planificación Institucional y Coordinación Regional estará en manos de la Ingeniera en Computación del Tecnológico de Costa Rica, Paula Villalta Olivares.
 
Villalta, de 38 años, lideró, en los últimos meses, la Dirección de Recursos Tecnológicos en Educación del Ministerio de Educación Pública.
Desde esa posición coordinó los primeros pasos para darle vida a la Red Educativa Bicentenario, un ambicioso proyecto que dotará de Internet de alta velocidad a todos los centros educativos del país.
 
Gracias a su liderazgo, la Red Educativa Bicentenario ya cuenta con un diseño técnico, el cual define el tipo de tecnología a utilizar, los requerimientos de los equipos y el modelo que se empleará.
 
Villalta también posee una Maestría en Administración de Proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional, múltiples certificaciones internacionales en administración de proyectos y está finalizando doctorados en Educación de la Universidad La Salle y en Formación de Políticas Digitales en Educación International Institute for Education Planning–UNESCO.
 
En la lista de proyectos prioritarios, el Viceministerio de Planificación tiene llevar la Red Educativa Bicentenario a la fase de implementación y continuar con el diseño de la Plataforma Ministerial un sistema que permitirá al MEP crear un expediente único para docentes y estudiantes, entre otras funcionalidades.
 
Esa herramienta suministrará datos más precisos sobre matrícula, exclusión escolar y recurso humano. En el futuro, la Plataforma Ministerial permitirá, entre otras cosas, realizar procesos de matrícula en línea.
 
“El trabajo en equipo es fundamental para llevar a cabo cualquier proyecto, por lo tanto esa será una de las características principales de mi gestión. Voy a poner al servicio del país mi esfuerzo, trabajo y experiencia para articular todo lo que sea necesario para lograr las metas que nos hemos propuesto”, manifestó Villalta.
 
Ambas profesionales cuentan con amplia experiencia en el sector público y privado dentro y fuera del país.

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.