20 de Octubre 2023

Pluriculturalidad enriquece educación costarricense

Pluriculturalidad enriquece educación costarricense

Centros educativos con nombres de diferentes países del mundo, ubicados en la región educativa San José Central, se unieron para celebrar la pluriculturalidad que enriquece al sistema educativo costarricense.

En las inmediaciones del Parque Morazán, en San José, se realizó el Encuentro de Educación Intercultural que convocó a representaciones estudiantiles de 13 instituciones educativas como Liceo República de México, Escuela España, Escuela República de Nicaragua, CINDEA República de Nicaragua, Escuela República de Haití, Proyecto de Educación Abierta República de Haití, Escuela Unificada República de Perú-Vitalia Madrigal, Escuela República de Chile, Proyecto de Educación Abierta República de Chile, Escuela República Dominicana, Proyecto de Educación Abierta República Dominicana, Liceo Franco Costarricense, Escuela República de Paraguay, Jardín de Niños República Popular China, Liceo de Costa Rica y Escuela Naciones Unidas.

La actividad fue una ocasión para que Excelentísimos Señores Embajadores de distintos países se reunieran a estrechar lazos de amistad, hermandad y apoyo con la comunidad educativa costarricense.

El Asesor Regional de Estudios Sociales y Coordinador de la Comisión de Educación Intercultural de la Dirección Regional de San José Central, Francisco Monge Chinchilla, manifestó que la diversidad cultural y variedad histórico-geográfica presente en las aulas costarricenses nos hace felices y nos enriquece.

Bailes, canciones, comidas, exposiciones y expresiones culturales llenaron de color y alegría el festival intercultural, que más allá de ser la celebración del Día de las Culturas es el festejo permanente de la convivencia diaria estudiantil en el sistema educativo.

“El encuentro se realizó con la intencionalidad de que se visibilicen las diferentes nacionalidades y se reconozca cómo nos enriquecen”, dijo Monge Chinchilla.

Víctor Pineda, Asesor de Educación Intercultural del MEP, expresó que con la convivencia se busca un ganar ganar. “Ganan las personas costarricenses con el bagage cultural que les enriquece y ganan respeto e identidad las personas de origen extranjero” puntualizó.

La comunidad educativa cuenta con instrumentos producidos por el Departamento de Educación Intercultural como los Lineamientos de Educación Intercultural, el libro Educación sin Fronteras el Tesoro de la Interculturalidad, el Protocolo de actuación en situaciones de discriminación racial y xenofobia, entre otros recursos para educar con calidad y atender la diversidad cultural que existe en las aulas.

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.