24 de Mayo 2021

Pruebas Nacionales FARO serán aplicadas solo a estudiantes que puedan realizar su plan de mejora

  • Se trata de estudiantes de quinto año de primaria, décimo de colegios académicos y undécimo de colegios técnicos.
  • Estudiantes que se egresan de sexto año de primaria y undécimo y duodécimo de secundaria harán prueba escrita de aprendizajes esperados realizada por cada docente, en el marco de la evaluación de los aprendizajes ya definido.

Solamente a las personas estudiantes que puedan realizar su plan de mejora se les aplicará en 2021 las pruebas nacionales FARO, en tanto podrán repetir la prueba en el 2022. Dichas pruebas se realizarán del 8 al 12 de noviembre, en primaria y del 8 al 13 de diciembre las de secundaria. Los planes de mejora se estarían realizando en el primer semestre del 2022.

En cambio, quienes se egresan este año, cumplirán su requisito de graduación con una prueba escrita de aprendizajes esperados que tendrá en primaria un costo de 20% de la nota total, y en secundaria, 25%.

Así se dio a conocer esta noche en la sesión del Consejo Superior de Educación, quien tomó el acuerdo, según el cual se dispensa a los estudiantes que están en el año final de su ciclo lectivo para que “la promoción final de dichas poblaciones y la obtención del Título de conclusión del II Ciclo de la Educación General Básica y el Título de Bachiller en Educación Media, se regirá según las disposiciones especiales planteadas ante este Consejo.”

Y especifica que: “Dichas disposiciones establecerán como mínimo en el II Ciclo de la Educación General Básica una nota compuesta por 55% del trabajo realizado con las Guías de Trabajo Autónomo (GTA), 25% de instrumentos de evaluación sumativa  y 20% de una prueba escrita con aprendizajes esperados, realizada por cada docente en las asignaturas de matemática, ciencias, estudios sociales y español.

Igualmente para la educación diversificada, la nota final será el producto de 55% del trabajo realizado con las GTA, 20% de los instrumentos de evaluación sumativa y 25% de la prueba escrita con aprendizajes esperados realizada por las personas docentes de las materias de español, matemática, ciencias y estudios sociales.

Para la educación diversificada se mantiene como requisito de graduación la prueba de dominio lingüístico, así como las  pruebas de especialidades técnicas cuando corresponda.

Guiselle Cruz, Ministra de Educación Pública, explicó que los cambios aprobados por el Consejo responden al reordenamiento del calendario escolar, debido a la interrupción de ciclo lectivo que se planteó partir del 24 de mayo, a fin de contribuir con el descenso de la movilidad, por ser uno de los factores de mayor incidencia en el contagio del Coronavirus-19.

Las pruebas nacionales para el Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO), cuyo objetivo principal es recolectar información diagnóstica del nivel de desempeño de los estudiantes en las habilidades y aprendizajes esperados, constituyen una nueva forma de evaluación, ajustada a la transformación curricular, y verá su primera versión en el 2021.

En cuanto a la función diagnóstica, FARO no solo brinda una nota, sino que permite conocer el nivel de logro de los aprendizajes esperados en cada asignatura, así como el avance de habilidades y el conocimiento, lo que facilita la elaboración de planes de mejora en las materias evaluadas que son matemática, ciencias y español.

 

 

 

 

 

 

 

 

Autor: Dirección de Prensa y Relaciones Públicas

Palabras clave

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA
    26 de Junio 2024

    Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

    Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio.