26 de Junio 2024

Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

Reglamento garantizará derechos y desarrollo de las personas con TEA

Con el objetivo de impulsar la inclusión efectiva en la sociedad de las personas con trastorno del espectro autista (TEA), mediante la promoción, protección, garantía de sus derechos y la satisfacción de sus necesidades fundamentales, las autoridades del Ministerio de Educación (MEP), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Ministerio de Salud, Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y el Ministerio de Desarrollo Humano e Inclusión Social; crearon el reglamento a la Ley de cumplimiento de derechos y desarrollo de oportunidades de las personas con TEA.

Según mencionó Andrés Romero, ministro de MTSS, este reglamento es un trabajo desde su cartera ministerial, en conjunto con otras instituciones y ministerios, bajo el liderazgo de la Segunda Vicepresidenta y Ministra de Salud, Dra. Mary Munive.

“Elaboramos el reglamento con un enfoque de derechos humanos, atendiendo convenciones internacionales de la persona con discapacidad, así como normativa que impulsa la inclusión plena y efectiva a la sociedad costarricense a las personas con este trastorno. Este reglamento refuerza la articulación interinstitucional en conjunto con el CONAPDIS y organizaciones de la sociedad civil para generar más y mejores servicios en el ámbito educativo, de la salud, de lo laboral y también a nivel cultural favoreciendo a la población objetivo” añadió el jerarca Romero.

Anna Katharina Müller Ministra del MEP, puntualizó que desde la Ruta de la Educación, se busca garantizar la participación plena, la permanencia y el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad, para que el proceso de inclusión sea progresivo y efectivo en todas las ofertas y modalidades del sistema educativo.

“Desde el ministerio, estamos comprometidos con el logro de oportunidades que permitan a toda la población estudiantil con discapacidad, acceder a una educación de calidad de acuerdo con el Artículo 24 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y con la Ley y Reglamento que hoy nos convoca”, dijo la Ministra Müller.

Instituciones como el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense del Seguro Social garantizarán el acceso a información y servicios de salud adecuados para el desarrollo y la autonomía de las personas con TEA, asegurando su participación en la comunidad.

Además, el reglamento establece la creación de una comisión interinstitucional para la elaboración de los lineamientos de ejecución y seguimiento de los programas para la población con trastorno del espectro autista.

“En el MCJ ejecutamos acciones que involucran la participación de personas con TEA, por lo cual, este reglamento y la puesta en marcha de la comisión interinstitucional, nos permitirá trabajar en establecer los mecanismos y definir las herramientas idóneas para la correcta atención de estos públicos. El acercamiento con la cultura, así como el acceso 

de todos los públicos al disfrute de sus derechos culturales son una prioridad para esta administración, por lo cual, apoyaremos todas las acciones que deriven de este esfuerzo conjunto, en beneficio de este sector de la población”, expresó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.

Adicionalmente, se solicita que el Consejo Nacional de la Personas con Discapacidad (CONAPDIS), oriente a todas las instituciones del Estado en la realización de campañas para concientización e información sobre los derechos de las personas con este trastorno, así como información sobre las características del TEA, con el objetivo de garantizar la inclusión plena y efectiva de estas personas.

Por otro lado, Yorleny León Marchena, ministra de Desarrollo Humano e Inclusión Social y Presidente Ejecutiva del IMAS, mostró su satisfacción con la emisión del reglamento.

“Esto demandará el seguimiento en la acción institucional para brindar una atención ágil, con prontitud y oportunidad a este grupo de la población. Las personas con TDA forman parte de nuestra sociedad, tienen derechos como todas y todos. También es importante agregar que, desde el IMAS, visualizamos y reconocemos el trabajo de las personas cuidadoras y que, por esa razón, pondremos a su disposición nuestra oferta programática según sus necesidades, terminó diciendo.

El reglamento estará enviándose a Leyes y Decretos para revisión y posterior firma del Presidente.

Autor: Katherine Díaz Rojas | [email protected]

Mostrando 9 de 1594

  • Fiesta de vacaciones
    28 de Junio 2024

    ¡Felices vacaciones!

    Cerca de un millón de estudiantes del país salen a vacaciones este viernes 28 de junio, a descansar y recargar energías para continuar con fuerza el segundo semestre del año lectivo.

  • Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente
    28 de Junio 2024

    Club Rhizophora motiva a jóvenes de Abangares a resguardar el ambiente

    Este año, 15 estudiantes del Liceo de Colorado de Abangares forman parte del Club Rhizophora una iniciativa liderada por la docente de Estudios Sociales, Gabriela Monge Delgado, que busca sensibilizar a la población sobre el ambiente y la gestión social.

  • Estudiantes de primera infancia cuentan con recursos en prevención de la violencia
    27 de Junio 2024

    Recursos para conversar de paz y prevención de violencia llegan a docentes y familias de todo el país

  • Día Internacional de la Sordoceguera, 27 de junio
    27 de Junio 2024

    Día Internacional de la Sordoceguera

    ¿Sabías qué la sordoceguera implica la presencia conjunta de discapacidad auditiva y discapacidad visual?

    La accesibilidad digital les permite interactuar con los entornos virtuales

  • Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos
    27 de Junio 2024

    Jóvenes aprenden competencias para la vida gracias a Talleres socioproductivos

    Siete estudiantes de undécimo año del Liceo Rural Cerritos, ubicado en Quepos, se sienten entusiasmados con el aprendizaje del Taller Socioproductivo, que imparte el profesor Rolando Rojas, porque les permitirá crear un emprendimiento para seguir adelante.

    Aprovechando el turismo de la zona y la donación que realiza un mariposario para crear cuadros de artesanías con las especies mariposas que terminan su ciclo de vida.

    En el Taller aprenden el proceso de curación, enmarcado e investigación, dado que cada cuadro lleva la información científica de cada mariposa.

  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Amplía su oferta de Talleres de Vacaciones de Medio Período para públicos Adolescentes y Juveniles
    26 de Junio 2024

    Museo Histórico Cultural Juan Santamaría amplía su oferta de Talleres de vacaciones de medio período para públicos adolescentes y juveniles

    • Talleres gratuitos se llevarán a cabo los viernes: 5 y 12 de julio de 2024.
    • Inscripciones se realizará a partir del miércoles 26 de junio de 2024 mediante el correo electrónico:
  • #26dejunio #DíaMundialPrevencióndeDrogas
    26 de Junio 2024

    Día Mundial de la Prevención de Drogas

    Con el objetivo de reflexionar sobre el grave problema que representan las drogas ilícitas para la sociedad, cada año, internacionalmente, se conmemora este Día de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico de Drogas.
     
    La designación de esta fecha se dio por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1987.
     
    Desde la Dirección de Vida Estudiantil del MEP hacemos un llamado a la comunidad estudiantil sobre el daño que puede causar el consumo y el tráfico de sustancias psicoactivas.

  • Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música
    24 de Junio 2024

    Estudiantes de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón celebraron la Fiesta de la Música

    Estudiantes de primaria y secundaria de los cantones de Sarchí, Naranjo, Palmares, Zarcero y San Ramón mostraron sus habilidades artísticas y musicales mediante diversas presentaciones en el marco del Día Internacional de la Música, que se conmemoró el pasado 21 de junio. 

  • Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo •	Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000. •	Postulaciones cierran el 31 de agosto de 2024.
    24 de Junio 2024

    Centros educativos públicos podrán concursar en el Vll Galardón Ambiental Legislativo

    • Proyecto ganador recibirá un premio de ₡ 2.300.000.