Autor: [email protected]
Cada 22 de diciembre, se conmemora, en nivel nacional, la Batalla de la Trinidad, ocurrida en 1856, en la época de la Campaña Nacional (1856-1857).
Ocurrió el enfrentamiento contra el mercenario estadounidense, William Walker, y se dio la toma de la vía de Tránsito, que le cortó el suministro de pertrechos a los invasores y fue el principio del fin de la guerra, batalla fundamental de la Campaña Nacional.
Autor: [email protected]
La conmemoración de este Día se fundamenta a través de las luchas laborales por la dignificación en el trabajo y el establecimiento de la jornada de ocho horas, con las que hombres y mujeres iniciaron la lucha, dado en Estados Unidos en 1886.
Autor: [email protected]
Hoy, 11 de abril, conmemoramos 165 años de la Batalla de Rivas: destacada por el gesto heroico de un cabo que dio su vida por la patria, en 1856.
Juan Santamaría se armó de valor, después de que el general José María Cañas, tuviera la idea de quemar El Mesón, como la única manera de vencer a los filibusteros.
El acto heroico de Santamaría permitió a los costarricenses vencer a los filibusteros de William Walker y quedarse con la ciudad de Rivas en su poder.
Autor: [email protected]
Hace 164 años Costa Rica se enfrentó contra el mercenario estadounidense William Walker al que enfrentó al norte del Valle Central: La Trinidad, Sarapiquí, a este hecho hoy debemos su conmemoración.
La batalla de La Trinidad contra los filibusteros se desarrolló en la desembocadura del río Sarapiquí al río San Juan, el 22 de diciembre de 1856, al mando del general Máximo Blanco.
Un pequeño grupo de soldados costarricenses hizo frente al enemigo, destacándose la valerosa acción del recordado vecino de Barva de Heredia, Nicolás Aguilar Murillo.
Autor: [email protected]
A través de un llamamiento por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas a los Estados Miembros se proclamó el 03 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Esta conmemoración tiene el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.
Tal decisión se basó en fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidad, acción tomada por la Asamblea General, desde 1992.