Autor: [email protected]
El Consejo Superior de Educación ha aprobado varias modificaciones al Reglamento de Uniforme Oficial en las instituciones educativas públicas, a propuestas del por el Ministerio de Educación Pública.
Estos cambios buscan mejorar la adaptación al clima, la comodidad, la igualdad, la concentración en el aprendizaje, la seguridad y salud de los estudiantes.
Autor: [email protected]
• Midieron sus conocimientos el 27 y 28 de noviembre
60 estudiantes fueron reconocidos con medallas y menciones de honor en la Olimpiada Costarricense de Matemática de secundaria (OLCOMA), este miércoles 29 de noviembre en el Auditorio Cora Ferre Calabrese, de la Universidad Nacional.
Durante los días 27 y 28 de noviembre las personas participantes enfrentaron dos pruebas y dispusieron de tres horas de tiempo para contestar cada una, mostrando sus destrezas y razonamiento.
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Autor: [email protected]
Este viernes, la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y el Presidente Ejecutivo del Instituto de Desarrollo Rural (INDER), Osvaldo Manuel Artavia Carballo, firmaron un convenio de cooperación y colaboración que permitirá que centros educativos en territorios rurales e indígenas se beneficien con conectividad, equipo tecnológico, infraestructura educativa y huertas escolares.
Autor: [email protected]
La mañana de este lunes, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, la Ministra de Educación, Anna Katharina Müller Castro y la Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), Bilbia González Ulate, facilitaron una silla de ruedas motorizada, a Emiliano Montenegro Sánchez, un niño de seis años con problemas de movilidad.
Autor: [email protected]
San José, octubre 2023. Estudiantes de 103 centros educativos del país recibieron capas y sombrillas reflectantes, que contribuirán a su protección y seguridad vial durante la temporada de lluvias.
Autor: [email protected]
Concientizar acerca de los problemas de salud mental en todo el mundo y apoyar a quienes estén padeciéndolos es el objetivo de esta conmemoración, promovida por la Federación Mundial para la Salud Mental (por sus siglas en inglés WFMH) y apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1982.
La OMS definió (1946) la salud como un "estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades", estableciendo vínculos entre la salud física y mental como pilares del bienestar personal.
Autor: [email protected]
Levantarse, estirar el cuerpo y realizar movimientos es lo que los funcionarios del Programa Nacional de Formación Tecnológica (PNFT) realizan a diario en sus trabajos como parte de las Pausas Activas para oxigenar el cuerpo y desconectarse de las tareas cotidianas.
Liderados por una compañera, quien toca una campana, las personas se ponen de pie y realizan una serie de movimientos.
Autor: [email protected]
Del 25 al 29 de setiembre se celebra la Semana del Bienestar Laboral, por lo que el Ministerio de Educación Pública (MEP) invita a todas las personas funcionarias a desarrollar actividades que promuevan ambientes y espacios laborales saludables para que se logre mayor eficiencia del trabajo.
La Semana del Bienestar Laboral se celebra del 25 al 29 de setiembre y está amparado en el Decreto Ejecutivo N°41345-S-MTSS-MCJ-MEP-MIDEPOR, vigente desde el 16 de octubre del 2018.