Dirección de Vida Estudiantil

Programa Nacional de Convivencia Estudiantil

El Programa Nacional de Convivencia responde a las necesidades identificadas en la comunidad educativa, en especial con la población estudiantil y su interés por practicar y vivir una convivencia pacífica en su territorio educativo, adquiriendo habilidades socioemocionales, practicando el respeto por los derechos humanos y promoviendo una cultura de paz.

Mediante la implementación del programa, se pretende generar acciones donde las comunidades educativas emprenden y promuevan el respeto por la diversidad, la participación, colaboración, autonomía y solidaridad, que se desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes para saber vivir y convivir; trabajado preventiva y comprometidamente en posibles eventos de violencia en el territorio educativo.

Desde este programa se pretende promover la igualdad y equidad de género, el respeto, la comprensión, la construcción de las diferentes formas de convivir en el territorio educativo.

La entidad encargada de brindar acompañamiento técnico a nivel nacional es el Departamento de Convivencia Estudiantil de la Dirección de Vida Estudiantil del MEP. 

Te invitamos a navegar en nuestro sitio y descubrir en el apartado PREVENCION la ruta para la implementación del programa, así como podrás encontrar más información de interés.

Contáctenos

Telefóno: 22567011 ext. 2340
Correo electrónico: [email protected]
Programas para prevención del fenómeno de las drogas correo electrónico: [email protected]

Programa Nacional de Convivencia Estudiantil
  • La prevención es sin duda el camino seleccionado y comprobado para impactar las manifestaciones de distintas formas de violencia. Se promueven acciones con un enfoque educativo y participativo para evitar que eventos no deseados sucedan, utilizando la prevención como base para la gestión de la convivencia pacífica con las personas estudiantes. Afiliado a la prevención encontramos la prevención que permite dotar y desarrollar capacidades y habilidades a las personas en los centros educativos para enfrentar positivamente el conflicto.

    Revista Programa Nacional de Convivencia (2011)

     

    Documentos

    • Ruta estratégica de la gestión de la convivencia (2021)

    • Educación sin fronteras el tesoro de la interculturalidad

    • Decreto 36779 Constitución del Programa Convivir

    • Guía Preventiva Cole Sin Bullying

    • Guía Preventiva Cole sin Armas

    • Guía preventiva El cole sos vos y soy yo (Fenómeno Sustancias psicoactivas)

    • Guía preventiva El aporte de la población afrocaribeña

    • Guía preventiva Dialoguemos en el cole

    • Guía preventiva Aportes para la promoción de una cultura de paz

    • Guía preventiva La creación Artística desde el enfoque de DDHH

    • Infografías de Programa Nacional de Convivencia - Convivencia estudiantil

    • Infografías de Programa Nacional de Convivencia - Creación del programa

    • Infografías de Programa Nacional de Convivencia - Funciones

    • Infografías de Programa Nacional de Convivencia - Objetivos

    • Infografías de Programa Nacional de Convivencia - Organización administrativa oficinas centrales

    • Infografías de Programa Nacional de Convivencia - Principios rectores

    • Infografías paso a paso del Programa Nacional de Convivencia - Estrategia de convivencia

    • Infografías paso a paso del Programa Nacional de Convivencia - Paso 1 Conformación del grupo de convivencia

    • Infografías paso a paso del Programa Nacional de Convivencia - Paso 2 Diagnóstico de la convivencia en el territorio educativo

    • Infografías paso a paso del Programa Nacional de Convivencia - Paso 3 Líneas estrategias

    • Infografías paso a paso del Programa Nacional de Convivencia - Paso 4 Elaboración ejecución del plan de convivencia

    • Infografías paso a paso del Programa Nacional de Convivencia - Paso 5 Buenas practicas territorio educativo

  • Los invitamos a ingresar a los diferentes webinarios que se han implementado para trabajar los temas de prevención, atención, promoción de una cultura de paz y convivencia.

    Webinarios para trabajar la prevención en los centros educativos

  • Ir a lista de reproducción Canción por la Paz Costa Rica

     

    Escuela y Cole

    Watch Programa Convivir Escuela y Cole on YouTube.

     

    Deportistas

    Watch Programa Convivir Deportistas on YouTube.

     

    Mirada de dron

    Watch Mirada de dron on YouTube.

     

    En tus zapatos

    Watch En tus Zapatos on YouTube.

     

    Nuestro video de habilidades

    Watch Nuestro video de habilidades on YouTube.

     

    Me gusta el color de tu piel  (prevención bullying para estudiantes)

     

    Sin etiquetas (prevención bullying para adultos)

     

    Protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia, consumo y tráfico de drogas

     

    Protocolo de actuación en situaciones de hallazgo, tenencia y uso de armas

     

    Protocolo de actuación en situaciones de bullying

     

    Protocolo de actuación en situaciones de violencia

     

     

  • Ley de Justicia Penal Juvenil N° 7576

    Watch LEY DE JUSTICIA PENAL JUVENIL N° 7576 - on YouTube.

     

    Ley de Justicia Penal Juvenil y el deber de denuncia en la Función Pública

    Watch Ley de Justicia Penal Juvenil y el deber de denuncia en la Función Pública on YouTube.

     

    Ley de Justicia Penal Juvenil y el deber de denuncia en la Función Pública

    Watch Ley de Justicia Penal Juvenil CR on YouTube.

     

    Penal Juvenil

    Watch Penal Juvenil on YouTube.

    Documentos

  •  

     

    Documentos

    • Escuelas para el cambio

    • Igualdad de género

    • Política nacional para la atención y la prevención de la violencia contra las mujeres de todas las edades Costa Rica 2017-2032

    • ¿Qué es la PIEG y qué tiene que ver conmigo?

    • Promoviendo el cambio

  •  

     

    Documentos

  •  

     

    Documentos

    • Directorio: Programas de prevención, tratamiento, rehabilitación y recursos comunitarios de problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas

    • Algunas ideas sobre la ciencia de la prevención en el consumo de sustancias psicoactivas

    • Saber elegir, saber ganar: Programa de prevención integral del delito de tráfico de drogas

    • Sistema Nacional de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas 2023 (SINAPRE)

    • Documento Instrucción Programa Pasándola Bien

    • Familias Transformadoras

    • Lineamientos técnico-administrativos para la prevención del consumo y tráfico de sustancias psicoactivas en todos los ciclos, niveles y modalidades del sistema educativo costarricense para el curso lectivo 2024