21 de Febrero 2023

Estudiantes del Liceo Rural Alto Comte con infraestructura digna luego de cinco años de incomodidade

pasillo

105 jóvenes que estudian en el Liceo Rural Alto Comte, ubicado en la reserva indígena Conte- Burica, en la zona sur del país,  iniciaron este curso lectivo en infraestructura moderna, cómoda y segura.

Luego de varios años de incomodidades y de buscar soluciones a la falta de espacio educativo, debido a las órdenes sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud y un Recurso de Amparo interpuesto por la Sala Constitucional para incluir servicios básicos en la comunidad, hoy la zona cuenta con mejores condiciones.

La estructura del centro educativo tiene 5 aulas académicas, dos duchas, baterías sanitarias, comedor de 230 metros cuadrados, equipamiento para el comedor, casa del maestro, oficina administrativa, caseta del guarda y bodega. La inversión para esta obra fue de ¢390 millones de colones

El proyecto del Liceo Rural Alto Comte es una solución temporal por medio de aulas móviles, mientras se da el proceso definitivo.

Para la Ministra de Educación, Ana Katharina Müller Castro la Ruta de la Educación traza un camino que nos conducirá a una educación de calidad, equidad, innovación e inclusividad.

Avanzan procesos en territorios indígenas 

El Ministerio de Educación Pública (MEP), trabaja mediante el Decreto de Emergencia por desastres naturales para la reubicación  del Colegio Indígena Yimba Cajc, ubicado en Rey Curré (Buenos Aires de Puntarenas), La idea es que en a finales 2024 esté finalizado. La inversión se proyecta en 860 millones y se coordina con la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

Además por la  resolución de riesgo inminente se busca solución para los 140 estudiantes de  la escuela El Progreso, ubicada en la misma zona. La obra tendrá un costo superior a los 900 millones.

Para los 161 estudiantes de  la escuela Doris Stone, en Boruca tendrán mejores condiciones gracias a la inversión de 700 millones aproximadamente, a partir del 2024.

En el 2024, se construirá el Liceo Rural Altos Guaymí  que se proyecta la inversión en 750 millones y en el territorio indígena Escuela Altos de San Antonio, ubicado en el cantón de Corredores de Puntarenas  en proceso de diseño y se proyectó el inicio de obra en el 2024.

Lourdes Saurez, Directora de la DIE dijo que las aulas temporales son espacios seguros que cuentan con manejo de aguas negras, agua potable y pasos cubiertos, entre otros aspectos, por lo que son estructuras similares a las definitivas

“La Zona Sur  cuenta con número importante de territorios indígenas, por lo que queremos desde la DIE enfocarnos en buscar soluciones en materia de infraestructura, respetando su cosmovisión y sus necesidades”, manifestó Saurez.

Mostrando 27 de 1567

  • orientadores y bibliotecarios participan en taller de salud mental
    30 de Mayo 2024

    Profesionales en orientación y bibliotecología se unen en taller de salud mental

    Este jueves 30 de mayo, el Sindicato Nacional de Profesionales de la Orientación (SINAPRO) realizó un Taller de Salud mental, declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación Pública (MEP

  • Grupo de estudiantes posan con los jerarcas del Poder Ejecutivo
    30 de Mayo 2024

    MEP presentará su oferta educativa en Feria de Empleo Talent Costa Rica

    En el marco de las acciones de la Estrategia Nacional de Empleabilidad y Talento Humano BRETE, el  28 de mayo en el Centro de Convenciones, el Ministerio de Educación Pública (MEP) compartirá su oferta educativa en la Feria de Empleo Talent Costa Rica, para que los interesados puedan culminar sus estudios y así mejorar su empleabilidad y calidad

  • La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP
    29 de Mayo 2024

    La Asociación de Olimpiadas Especiales dona 900 balones al MEP

    Esta mañana, la Ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, participó de las actividades conmemorativas del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, que organizó la Comisión Permanente Especial de Discapacidad y Adulto Mayor de la Asamblea Legislativa.

  • Anuncio de la Ministra de Educación
    29 de Mayo 2024

    MEP comparte resultados de Prueba Nacional Estandarizada y lanza herramienta para que estudiantes puedan mejorar sus competencias

    El Ministerio de Educación Pública (MEP) aplica, anualmente, la Prueba Nacional Estandarizada en forma diagnóstica al inicio del año y sumativa al final del año, para determinar los niveles de competencia de los estudiantes.

  • 8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”
    27 de Mayo 2024

    8700 funcionarios reciben capacitación para “Que nadie se quede atrás”

    La Unidad para la permanencia, reincorporación y éxito educativo (UPRE), capacitó a más de 8700 personas en tres webinarios realizados en el primer cuatrimestre del año sobre el abordaje y atención de la exclusión educativa, con el objetivo que ningún estudiante se quede sin educación.

  • Acciones contra la violencia
    24 de Mayo 2024

    Comunidad educativa realiza caminata por la paz

    La comunidad educativa de la escuela San Luis Gonzaga, ubicada en San Luis de Santo Domingo de Heredia realizó una marcha pacífica para llamar la atención sobre la prevención de la violencia intrafamiliar.

  • Charla en materia penal juvenil
    24 de Mayo 2024

    MEP, Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, Colegio de Abogados y Centros Educativos se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en Materia Penal Juvenil

    El Ministerio de Educación Pública (MEP), la Subcomisión Penal Juvenil del Poder Judicial, el Colegio de Abogados y centros educativos del país se unen a celebrar el Día de la Alfabetización Preventiva en materia Penal Juvenil, este viernes 24 de mayo 2024.

  • Docentes se capacitan en prevención de incendios
    23 de Mayo 2024

    Docentes se capacitan en prevención de incendios

    Más de 600 personas del sector educación se han capacitado en prevención de incendios y 2985 han realizado planes institucionales en el presente periodo, según datos estadísticos suministrados por el departamento del Instituto de Desarrollo Profesional (IDP), del Ministerio de Educación Pública (MEP).

  • Conferencia Nacional de inglés
    23 de Mayo 2024

    Profesores de inglés de todo el país actualizan sus competencias en enseñanza del idioma

    Docentes de inglés del país participan en la 39ª Conferencia Nacional de Profesores de Inglés (NCTE, por sus siglas en inglés), del 22 y hasta el 25 de mayo.